PANAMÁ PAPERS: El pasado los condena

En Panamá existen numerosos bufetes de abogados que trabajan arduamente para «ocultar» legalmente los patrimonios físicos y monetarios de numerosos clientes de todo el mundo: desde Reyes, Ministros, Presidentes, dictadores, empresarios ,políticos, etc. Uno de los primeros bufetes -y de los más famosos- es el de Jurgen Mossack. El padre de Jürgen, Erh Mossack, entró a los 15 años a las juventudes hitlerianas y con 18 en las Waffen -SS de los Nazis. El hijo, Jurgen abrió su bufete durante el mandato de el general Omar Torrijo, luego asesinado por la CIA, y su negocio con clientes provenientes de todo el mundo crecía exponencialmente, tanto que cuando el dictador Noriega tomó el poder, facilitó grandes sobresueldos a este bufete por parte de grandes narcotraficantes. Así Panamá se convirtió en el centro «bancario» clandestino del Cartel de Medellín. 

En marzo de 1986, Jurgen Mossak y el abogado panameño  Ramón Fonseca Mora fusionaron sus estudios y empresas. Fonseca Mora, no solo fue uno de los políticos y escritores más importantes de Panamá, sino que fue ministro asesor del Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela. Con este poder político de ocultamiento, las sociedades off-shore se multiplicaron ad-infinitum. Tanto que en las filtraciones tan impresionantes ya sea por el número y por los personajes intervinientes se necesitarían legajos y legajos para describirlas. 

En  comparación, los datos publicados por WikiLeaks ocupan 1,7 gigabytes. Los documentos filtrados de Hervé Falciani de Suiza; 3,3 gigabytes, la guerra de Afganistán difundida por WikiLeaks que le costó la prisión a Julian Assange, 1,4 gigabytes.

Argentina ocupa el tercer lugar en la lista con más beneficiarios de estas estructuras «offshore«. En esos documentos nuestro país aparece mencionado en 57.307 veces, y una vez más, tanto en los llamados «Panamá Papers» como en los Pandora Papers, aparece involucrada la Flia. Macri y todo su entorno. 

La investigación de las cuentas argentinas en el exterior comienzan con la pretensión de dos financistas de los «fondos buitres»: Paul Singer y Sheldon Adhelson (que era quien financiaba a Alberto Nisman), estos financistas compraban bonos a menor valor de los países emergentes y luego los extorsionaban pidiendo intereses exorbitantes. Como el Gobierno de Cristina y Kicillof se negaron a pagar esa suma, Paul Singer le embargó a la Argentina la Fragata Libertad en un puerto africano con todos los cadetes ¿recuerdan?. Luego pusieron mucho dinero a los abogados de Panamá donde estaba el estudio de Mossak Fonseca para que buscaran las pistas del «Dinero K», y así poder denunciarlas y exigir su pago. Pero resulta que las cuentas encontradas, además de otros tantos de miles de argentinos, pertenecían a la Flia. Macri. Ese dato lo tenían dos periodistas de la Nación, sobre todo Alconada Mon, que a veces escribe para diarios de EEUU. Eso fue en Julio de 2015, pero como era un año electoral, el periodista y la dirección de La Nación prefirieron ocultar la información para no perjudicar a Mauricio Macri en las elecciones de ese año.

La firma vinculada con Mauricio Macri se llamaba «Freg Trading  Limited” y no existen datos en su declaración jurada tanto en Diputados como Jefe de Gobierno de la Ciudad de BsAs y como Presidente. O sea que las ocultó a sabiendas.

Esta sociedad estaba a nombre de Francisco Macri, Mariano Macri y Mauricio Macri como directores de la misma y se constituyó en el año 1998. El primer depósito fue de «apenas» 9 millones de dólares y ninguno supo explicar su origen. En poco tiempo empezaron a brotar nuevas sociedades como Kagemusha, en la que aparecía Gianfranco Macri, el hermano que luego» blanquearía” 632 millones de pesos con la famosa «reparación histórica», que obligó a Mauricio rectificar la Ley que impedía esa operación a familiares. Esta sociedad la tenía el estudio en la firma panameña “De la Guardia Arosemena». 

La investigación consignaba que ambas empresas podían librar cheques, realizar transferencias, comprar o vender inmuebles, pero no en su país de origen. Siempre oculto. Y Mauricio no puede negar, como lo hizo, que no ejercía la titularidad, porque en el acta constitutiva de la sociedad figura textualmente que: «Tendrán control absoluto y dirección completa de la Sociedad». 

Luego Gianfranco emergió  como titular de nuevas sociedades de fantasía: «Le Mare A-18, Joy B-28, Sereny A-24, y Yohoo H- 45. El mundo de las guaridas fiscales era un universo bien conocido por los Macri. Luego aparecieron estructuras en Suiza, Islas Vírgenes Británicas, Inglaterra ,EEUU, Uruguay, Dubai, Bahamas y Hong Kong.( No se privaban de nada en la familia). Hasta una Fiscalía de Hamburgo le envió a las autoridades argentinas información sobre dos sociedades de los Macri, que controlaban cuentas millonarias sospechosas. 

El denominador común en las más de cincuenta «estructuras» montadas en los «paraísos fiscales», era la nave insignia de los Macri: SOCMA. 

El estallido del conocimiento de las cuentas ocultas de la «Famiglia» se hizo el 3 de abril de 2016, que fue cuando los periodistas de La Nación no podían ocultar más los datos que «llovían» de todas partes del mundo. Mauricio se refugió en que las cuentas estaban «inactivas», pero los millones estaban allí y como era funcionario público no servía el pretexto de que era su vida privada. 

Una de las grandes discusiones que tuvo con su padre Franco, fue cuando quiso llevar a Brasil una de las grandes empresas y montar allí la mecánica de Pago Fácil en toda esa nación. Sin embargo la que recaló en Brasil fue SIDECO, y con los fondos de las «offshore» desembarcó con el frigorífico Chapecó y la recolectora de residuos Enterpa Siwa y las concesionarias viales Rodovias das Colonias y Rodovias das Cataratas y hasta produjo Galletitas con Canale do Brasil e hizo pastas con Zabet e Isabella. El Fondo de Inversiones Mercosur Technologies Communication controlaba el 75% de Pago Fácil. Pero el dato estaba camuflado. Fleg Trading no ingresó en Pago Fácil con nombre propio.

Emulando las tradicionales muñecas rusas llamadas «mamushkas», huecas que en su interior alojan otra y otra, Macri se metió en Owers do Brasil Participacoes adquiriendo el 99% de sus acciones. El esquema  de «mamushkas» le puede dar opacidad a la operatoria de las empresas y así evitar pagar impuestos. En la transacción que se hizo de Bahamas a Brasil estaban los 9 millones de dólares que los Macri evadieron al fisco de Brasil. 

¿Cómo hizo Fleg Trading para hacerse de esa participación accionaria que era de SOCMA Americana? La operatoria estaba bajo la investigación del Juez Casanello y del Fiscal Federico Delgado por lavado de dinero. Las empresas de los hermanos del ex-presidente ubicadas en guaridas fiscales estaban asociadas en una cuenta en el Banco Deutschland y el nombre de las empresas eran las mismas que figuraban en Bahamas.

Los datos remitidos de la Fiscalía de Hamburgo a las autoridades argentinas no estaban limitados solo a sus hermanos. El paquete de información incluía maniobras de dudosa canalización en el sistema financiero argentino a través de otras estructuras societarias controladas por otros 67 argentinos. Entre los datos enviados por INTERPOL, figura un directivo de IECSA, la histórica empresa liderada por los Macri, en la cual aparecía como accionista controlante, Angelo Calcaterra, primo de Mauricio. Cuando en 1958 Franco Macri se casó con Alicia Beatriz Blanco Villegas forman una familia con cuatro hijos. Uno de ellos, Mauricio.

En los años 80 se separaron, y ese hecho le costó la mitad de los bienes. Los Blanco Villegas tienen 26.000 Hs. Y figuran entre los terratenientes más grandes del país. Pero también aparecen en los Panamá Paper representados por el ya fallecido Jorge Blanco Villegas. El tío de Mauricio aparece como Director de Conklin Pacific Ltda. Registrada en las Islas Vírgenes Británicas el 2 de enero de 1997. El 19 de octubre se disolvió y fue adquirida por otra de su misma clase: New Charlotte Ltd. Un dato curioso, pero clave, es que firma como director de esa offshore es nada menos que… ¡Jorge Blanco Villegas! O sea que se vendió la sociedad a sí mismo.

La saga de los Macri-Blanco Villegas es mucho mas extensa, pero es una muestra de una  burguesía apátrida, que fugan sus ganancias al exterior en unas empresas que no tienen empleados y no producen nada, sino que operan en «negro» mientras que los demás mortales argentinos pagan sus tributos en su mayoría, mientras que los «patriotas» oligarcas de nuestras finanzas esconden cerca de 400 mil millones de dólares en el exterior y piden subsidios al Estado  al cual viven denostando.

(Continuará)

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies