sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pan: Defensa del Consumidor buscará frenar el aumento

El titular de Defensa del Consumidor, Arnaldo Gomariz, informó que esa repartición se encuentra realizando un relevamiento de precios desde la semana pasada, que serán comparados con los que se hayan registrado durante esta semana y la próxima.
Gomariz anunció que una vez que tengan los datos procesados estudiarán “cuál es el asidero real en la economía de la producción del pan”, ya que él considera que “se debería transparentar la cadena de comercialización de los insumos para ver cómo es que se llega a este aumento”.
La idea es analizar cada uno de los insumos que, según el Centro de Panaderos, aumentó para luego intentar revertir la situación. Por ejemplo, “vamos a estudiar si existen firmas que ejercen monopolio con relación a algunos de los insumos”, ya que, en caso de que eso esté sucediendo “tenemos medios para ejercer alguna acción sobre estas empresas”.
Además, se reunirán con los integrantes de la Cámara de Corredores Inmobiliarios para “consultar si es cierto que han aumentado los alquileres, ya que de haber un aumento debe ser importante para que se traslade al precio del pan”.
A título personal, Arnaldo Gomariz sentenció que “no estaría de acuerdo con el aumento del pan si está basado en la actualización del salarios de los trabajadores”.
El responsable de Defensa del Consumidor informó que en el pasado mes de abril se reunió con autoridades del Centro de Panaderos para tratar la posibilidad de una disminución en el precio del pan. Comentó que los panificadores le acercaron documentación sobre las alzas que debieron enfrentar durante febrero y marzo últimos, y le respondieron que les era imposible acceder a esa petición.
Cabe recordar que la determinación local de subir el precio del pan está en consonancia con las anunciadas en Buenos Aires, Mendoza, Salta, Córdoba y Neuquén. En este punto, Gomariz señaló que analizarán la repercusión del incremento en las ventas a nivel nacional.
Para finalizar, el funcionario se puso a disposición del Centro de Panaderos y de los consumidores para cualquier tipo de consulta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario