Giano hizo referencia al trabajo conjunto, fortaleciendo la salud en la provincia especialmente en la Costa del Uruguay, que encabeza Núñez. Por otra parte se sigue avanzando en la constitución de la Unidad Ejecutora que permita mayor desempeño de los recursos del PAMI en los hospitales a través de la cápita. En este sentido se realizará una reunión con el Director del Hospital Felipe Heras Dr. Vallejos.
En cuanto a la vacunación contra la Gripe A H1N1 que lleva adelante la provincia se ha vacunado un número de 120.000 personas y se avanza a buen ritmo, destacó el ministro. En referencia a la campaña del PAMI dijo «esta campaña que lleva adelante es fundamental ya que ayuda a prevenir también grupos de riesgo, por que no solo se aplica la vacuna trivalente que previene la gripe A H1N1 sino también la influenza A y B que antes era la gripe estacional. Por otra parte descartó cualquier duda respecto al fallecimiento de la mujer adulto mayor, quien dejara de existir cuarenta minutos después de aplicarse la vacuna. La actual vacuna fue aprobada por la Organización Mundial de Salud(OMS).
A modo de anuncio Giano señaló que el próximo 29 y 30 de mayo se realizará una Jornada Nacional de Vacunación, junto al PAMI, obras sociales y el Ministerio de Salud de la Nación con el objeto de llegar con la vacunación, al 80% de la población en riesgo.
En tanto la Dra. Leiva ante la consulta de la prensa respecto a restricciones al consumo de algún alimento o proteína luego de la aplicación de la vacuna, dijo que esa información es incorrecta dado que no existe ninguna prescripción, en todo caso lo que la vacuna puede causar en algunos casos pero de forma muy atenuada es algún cuadro de cansancio, decaimiento, algún grado de fiebre pero son los menos.
En tanto Cesar Núñez en referencia a la XVIII Campaña de Vacunación Gratuita contra la Gripe A, se desarrollará en farmacias habilitadas por el PAMI, por otra parte a través del sistema informático se tiene un detalle pormenorizado del desarrollo de la campaña en forma diaria y en aquellos lugares donde no haya farmacias se vacunarán en los centros de jubilados y se irá a vacunar aquellas personas que por problemas de salud, alguna discapacidad, o que se encuentren en los hogares de ancianos, finalizó Núñez.
Por otra parte recordó que la vacuna que se aplica en las farmacias habilitadas por PAMI, la dosis y la aplicación es totalmente gratuita.
Para finalizar Núñez agradeció la presencia de las autoridades provinciales y a la prensa, en este encuentro de trabajo que permite llegar a todo la población y especialmente a los afiliados del Instituto.