martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAMI y la Facultad de Alimentos ofrecerán cursos para adultos mayores

“Con Hugo Cives compartimos la misma visión respecto a la importancia de trabajar en conjunto y generar nuevas formas de capacitación y contención para los adultos mayores”, señaló Núñez, “además estamos convencidos de que este es un momento histórico de la Argentina donde se está avanzando mucho en la reivindicación de los derechos de los adultos mayores y los sectores populares, y consideramos que es nuestra responsabilidad promover estos cambios y ser parte activa de este proceso”, agregó.
En este sentido, el titular de PAMI destacó que “lo que estamos haciendo desde el programa UPAMI (Universidad para Adultos Mayores Integrados) se encuadra en una concepción política de este Gobierno nacional, provincial y municipal que orienta gran parte de sus acciones a que los adultos mayores nunca más estén en el fondo de la casa, sino que tengan más y mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento personal”.

Aprender entre todos
Por su parte, Cives definió como “un desafío muy interesante que nos entusiasma mucho” a estos cursos que se dictarán en la sede de la Facultad de Alimentos. El decano de la prestigiosa casa de estudios destacó la doble vía de intercambio de saberes que se establecerá a través de esta propuesta, porque “vamos a transmitirle una serie de conocimientos a personas que están ávidas de aprender, pero de ellos también vamos a aprender un montón. Seguramente van a aparecer esas recetas tradicionales que heredamos de nuestros abuelos inmigrantes, esas buenas recetas de las abuelas; y a todo eso lo vamos a enriquecer con conocimientos específicos de componentes y formas de preparación”, explicó el docente.
Finalmente, Cives coincidió con Núñez en que estas nuevas alternativas de participación y capacitación se dan en el contexto de “un trabajo mancomunado entre la Nación, la Provincia y el Gobierno local, con una política de integración inclusión y justicia social”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario