sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pami: repartirán a domicilio los recetarios

Para evitar las esperas que deben soportar los afiliados al PAMI para adquirir medicamentos, la Unidad Gerencial Regional (UGR) Concordia, pondrán en funcionamiento un sistema para la entrega de remedios sin cargo a los beneficiarios.
Consiste en que cada beneficiario recibirá en su domicilio la orden o bono que le permitirá retirar de la farmacia de su barrio los medicamentos con cobertura total del PAMI. Si la prueba es exitosa, la entrega a domicilio de los recetarios se extenderá al resto de los beneficiarios del país. El servicio de entrega de los recetarios, se hará a través de una empresa tercerizada; la distribución se hará diariamente.
“Oficialmente no se implementó el sistema. Se hicieron las pruebas y en los próximos días se estará llamando a licitación para contratar a la empresa que haga la distribución de los recetarios en los domicilios de los afiliados”, dijo el ex-concejal Edgardo Kueider, uno de los impulsores del programa en Concordia.
Los afiliados que recibirán en su domicilio el recetario, son quienes actualmente están cubiertos a través de la resolución 337 del PAMI. Es decir, quienes por una situación económica reciben gratuitamente los medicamentos. Concordia tiene un padrón de beneficiarios de 15 mil afiliados en toda la costa del Uruguay y, sólo en Concordia, son 4 mil los jubilados que reciben gratuitamente los medicamentos.
No obstante, se aclaró que los beneficiarios deberán ir a la obra social una vez al mes para llevar la prescripción médica, pero se tratará de un trámite rápido que sólo requerirá la entrega de la documentación necesaria. El recetario, a su vez, llegará al domicilio entre 24 y 48 horas después de que se haya hecho el trámite en el PAMI.
A través de la resolución 337, se entregan un promedio de 200 medicamentos de uso ambulatorio. Los beneficiarios con mayor poder adquisitivo, situación que se evalúa en cada caso, pagan un coseguro que varía según el medicamento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario