martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAMI : Los afiliados NO tienen que pagar “plus” en prestaciones, radiografías, electros, etc.

En efecto, la Jefa de Prestaciones de la Unidad de Gestión Concordia de PAMI, Susana Lucero, visitó Chajarí en el marco de una gira por la región, cuyo objetivo es dialogar con los afiliados Asimismo manifestó que por decisión de PAMI central, los reintegros llegarán a partir de ahora por ANSES; es decir que se cobrarán con el sueldo.
Comentó también que mediante el programa “PAMI al día”, todas las solicitudes referentes a sillas de rueda, materiales ortopédicos, audífonos, etc., autorizadas entre el 2000 y el 31 de diciembre de 2004, serán entregadas en los próximos 2 meses.
Al ser consultada por la calidad de los elementos ortopédicos que entrega, Lucero fue terminante al asegurar que “la lista de proveedores es de excelencia”, agregando que “no es necesario comprar una en EEUU, ni tener arreglos con algún prestador”, enfatizando finalmente: “Las prótesis de PAMI sirven y son buenas”.

SORPRENDENTE
Para el Presidente del Círculo Médico del Departamento Federación, Fabián Coullerí, “el afiliado a PAMI no tiene por qué pagar coseguro”, más conocido como “plus médico”
Continuando con las sorpresas, Coullerí agregó que “los médicos de cabecera son los primeros beneficiados por el acuerdo alcanzado con PAMI y están cobrando normalmente”. No obstante esto, el directivo salvó la situación de los oftalmólogos, quienes recién desde hoy comenzarán a prestar servicios en el marco del acuerdo particular que firmaron con la obra social y que establece cupos para las intervenciones”, motivo por el cual se podría encontrar algún caso de cobro de plus en el mes de junio.
El profesional admitió que “no es fácil para un afiliado denunciar a su médico de cabecera por la relación que se establece”, pero dejó en claro que ese “es el único mecanismo que hoy se tiene para erradicar, si es que existe, el plus”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario