PAMI GUALEGUAY : Ocaña dijo que el desplazamiento de Henderson está vinculado a la existencia de “ñoquis”

La funcionaria precisó que se detectaron planillas de asistencia de supuestos empleados, que fueron firmadas por Henderson, según el resultado de los estudios caligráficos realizados por los peritos que pertenecen al PAMI.
En diálogo con el programa En el dos mil también de Radio Uno Paraná, cuestionó a la ahora ex delegada del organismo en Gualeguay al indicar que “está usando la desinformación y presentándose como una víctima, cuando en realidad ella es la victimaria de toda la sociedad”.
De ese modo, la directora ejecutiva del PAMI hizo pública la denuncia respecto a que en la oficina que depende de la UGL Paraná existían lo que vulgarmente se denominan “ñoquis”. “Esta señora” dijo la funcionaria nacional en alusión a Margarina Henderson “ampara toda una situación irregular que trae perjuicios a los jubilados y al PAMI, porque no sabemos cuánta gente supuestamente trabajaba allí”.
En tanto, respecto a las manifestaciones en apoyo a la funcionaria, consideró que pueden estar motivadas por el desconocimiento de la situación que llevó al desplazamiento. “Hubo un intento por frenar esto, proveniente de una organización sindical que no es gente del PAMI y que deben desconocer profundamente los motivos de tal decisión. Estoy segura de que tal sindicato no va a amparar que el Estado le pague a ñoquis”, consideró.
Dijo además que la oficina en Gualeguay “está abierta normalmente” y que “se puso en conocimiento sobre la situación a la Unidad Fiscal del PAMI”. Tras recordar que el responsable del organismo interno de contralor, el fiscal Carlos Stornelli, “estuvo en Paraná” para observar el funcionamiento general de toda la región, Ocaña precisó que “en todo el país hemos hecho investigaciones, porque situaciones similares a la de Gualeguay se veían muchas, especialmente en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal”.
Finalmente, la titular del PAMI desmintió que Henderson se trate de una funcionaria de carrera aunque precisó que “tiene 30 años de servicio, de modo que está en condiciones de jubilarse, pero optó a los 60 años de edad, por seguir por cinco años más en actividad”. Insistió sobre la situación derivada y reprochó que “el hecho irregular provenía de una jefa, que debía dar el ejemplo”.
“Es un hecho grave –calificó finalmente la funcionaria–, y la sociedad no debe apañar estas cuestiones, porque esto hace a un cambio hacia la Argentina que queremos”.

Entradas relacionadas