sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAMI: COMENZÓ LA DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS ANTIGRIPALES

¿Dónde se aplica la vacuna?

Para consultar el punto de vacunación más cercano, los afiliados podrán ingresar en www.pami.org.ar/vacunacion o llamar a la línea de consulta gratuita 0800-222-2233, donde también podrán gestionar la aplicación de la vacuna en su hogar, en caso de no poder trasladarse por imposibilidad física al punto de vacunación más cercano.  

 

¿Qué hay que presentar para aplicarse la vacuna?

La vacuna es gratuita y para poder aplicarse la dosis los afiliados mayores de 65 años deben presentar el DNI y el carnet de afiliación a PAMI en los puntos de vacunación, mientras que los de 64 años o menos deberán contar, además, con una prescripción médica.

 

¿Por qué hay que aplicarse la vacuna?

La aplicación de la vacuna antigripal es fundamental para las personas mayores de 65 años, las mujeres embarazadas, los niños de entre 6 y 24 meses, las personas con enfermedad inmunológica o crónica y el personal de salud. El otoño es el momento más aconsejable para recibir la vacuna antigripal, ya que en el invierno se produce la mayor circulación del virus de la gripe. Este virus se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de tos o estornudos y con superficies u objetos contaminados con estas secreciones.

 

¿Cuáles son los síntomas gripales?

Entre los síntomas figuran fiebre persistente mayor a 38° C, dolor de garganta, de cabeza, muscular y malestar generalizado. Suelen aparecer a las 48 horas del contagio. En los grupos de riesgo, la infección puede llevar a graves complicaciones, provocar neumonía e incluso causar la muerte.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario