Palazzo exhortó a la dirigencia sindical a convertirse en el ‘frontón de la resistencia’ al gobierno

Acompañado por Ramón De León, secretario general de La Bancaria Concordia, Gustavo Díaz, secretario gremial a nivel nacional de La Bancaria, Walter Doronozoro, de la Uocra Entre Ríos, el viceintendente Armando Gay en la mesa expositora y dirigentes gremiales que se sentaron en las primeras filas como Oscar Ava, de la CGT y Hugo Pezzarini, de la Union Ferroviaria, Palazzo hizo un raconto de la situación del país. “Se vive un tiempo muy complicado el que vive la Argentina. Hay muchos hogares argentinos que la están pasando muy mal. Y creo que nosotros que tenemos un trabajo registrado, remunerado y que tenemos posibilidades de actualizaciones paritarias  no es la realidad que le está pasando a muchos compañeros nuestros”, señaló Palazzo.

“Con el tema del bono si, bono no, uno podría tener una mirada crítica pero no puedo obviar que muchos compañeros tal vez es la única posibilidad que tengan de recibir un mango en el marco de lo que significa el achicamiento de la economía”, indicó.

“También hay que decir con claridad que podemos tener diferencias los dirigentes pero tenemos que buscar, no se cual será el camino porque no soy vidente ni tengo la bola de cristal, la mayor unidad posible, la mayor amplitud posible para garantizar que este gobierno termine el ajuste acá, que no pase la línea que ya está pasando”, manifestó Palazzo.

“Cada vez hay más pobres en la Argentina, cada vez menos poder adquisitivo, mas perdidas de derechos, cada vez se atacan los más  vulnerables. No se los ataca quitándole cosas, con que dejen que la inflación pase y no les actualicen los planes sociales a los compañeros que reciben un plan social, con que les cambien la forma de liquidar el haber jubilatorio y pierdan los jubilados como han perdido más del 25 o 28 % desde que le cambiaron el haber jubilatorio, con que las paritarias no las reactiven y terminen muchos trabajadores cobrando entre el 20 y 25 % cuando la inflación va a ser del 50 %, ya está el daño hecho en el tejido social”, mencionó.

Palazzo exhortó a los dirigentes sindicales a ser “el frontón de resistencia” para confrontar con un modelo económico y político que encabeza la derecha luego de ganar en elecciones libres. “En esto nos debemos una autocrítica todos. ¿Qué nos pasó para que la derecha gobierno hoy como está gobernando la Argentina? Hay que reconocer que cuando tenemos diferencias cuando gobierna un gobierno popular, desde el gobierno se tiene que interpretar que no es una mera critica desestabilizadora sino que estamos discutiendo como mejorar el ingreso”, sostuvo.

“Los dirigentes sindicales tenemos que priorizar el país antes que los intereses sectoriales.  Ellos si son hegemónicos, pueden tener diferencias pero a la hora de abroquelarse detrás de las políticas de este gobierno se abroquelan todos los factores de poder: los empresarios, el establishment, los medios de comunicación y el grupo financiero que está poniendo plata en la Argentina y está expoliando a la nación Argentina con los intereses de las Leliq, de las Lebacs o porque hacen un golpe de estado cambiario como fue llevar el dólar de los $ 19,50 a casi los $ 40 en Argentina”, sostuvo.

Palazzo recalcó la necesidad de hacer una autocritica sana y razonable. “Si los espacios populares decidimos poner un candidato hay que acompañarlo y no acompañarlo los tres últimos días sino que hay que acompañarlo desde el principio para que gane la elección y sostener al gobierno”, dijo.

“Tenemos que dar una discusión muy seria porque no alcanza con ganar en el 2019. Hay que sostener un gobierno popular. Todos tenemos la obligación de sostenerlo para que no nos vuelva a pasar lo mismo. Que la Argentina no sea Chile, que ganó Piñeira, por cuatro años, le devolvieron el poder a los sectores mas o menos progresistas y después volvió a ganar Piñeira”, reclamó.

“Están dejando un país devastado, cualquiera que mire el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional se va a dar cuenta de la entrega de la soberanía económica y de la decisión política del país sino que están dejando plantada la posibilidad de que el gobierno que asuma no va a poder hacer casi nada. El financiamiento del acuerdo con el FMI, el 85 % se consume hasta septiembre del año que viene, casi en el momento del acto electoral. Es decir que el gobierno que asuma va a quedarse con un 15 % del financiamiento hasta el 2021 de los $ 50.000 millones que les van a dar. Es decir que va a tener ajuste, menos recaudación, recesión económica y por otro lado no va a recibir plata ni de los privados que ya no están poniendo plata en la Argentina ni de los organismos internacionales y va a tener que empezar a pagar”, dijo.

“El gobierno que gane, sino tiene el sustento de las organizaciones populares, sindicales, sociales y de los partidos políticos puede llegar a convertirse en el asesino de la propia esperanza que genere en un pueblo que va a votar distinto porque quiere una realidad distinta a la que vive hoy”, dijo.

“Desde las organizaciones sindicales tenemos que distinguir las contradicciones principales de las secundarias. La principal es saber si este es el país que queremos, ¿el que nos ofrece la alianza Cambiemos? ¿O queremos un país distinto y estamos dispuestos a dar la pelea por ese país distinto? Esa es la contradicción principal. Las secundarias son quien lo puteó primero a Macri, quien  se demoró un poco más, si tenemos alguna otra diferencia. Pero es con todos adentro sino no alcanza. Nadie tiene el dedo señalador para decir quien tiene que ser ni para decir a quien hay que expulsar de los espacios del sector popular porque nos necesitamos entre todos. Cuando hablo de entre todos no solo hablo de los compañeros del peronismo, yo soy afiliado radical, sino que también hablo de los radicales que nunca hemos acompañado a este gobierno de derecha, de los movimientos sociales, de quienes tienen un pensamiento de izquierda o centro izquierda para construir un gran polo opositor que cambien los destinos de este país a partir de lo que está pasando que es grave: muchos hogares argentinos la están pasando muy mal”, señaló.

 

 

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies