miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Palabras que duelen’

“El progresismo es una ideología que lucha por las libertades individuales de las personas, y la base para alcanzarlo es garantizando el acceso a una educación de calidad a todos los habitantes.

Hoy deberían comenzar las clases en todo el país, y lamentablemente como casi todos los años en la mayoría de las provincias los gremios docentes están luchando por salarios dignos.

En una declaración de extrema franqueza, la Directora Departamental de Escuelas de nuestro departamento la semana pasada manifestó públicamente que ‘siempre les digo a los docente que hay otros trabajos a los que pueden tener acceso y cobrar mucho más’.

Demostrando con sus palabras que está convencida que deben ser docentes los que no tienen acceso a un trabajo mejor remunerado, es decir, que los docentes no deben ser las personas más capaces y preparadas, sino que deben ser quienes no tengan otra posibilidad laboral mejor remunerada.

Palabras que desalientan a quienes piensan y trabajan por un futuro mejor. Palabras que demuestran que una educación de calidad no es su prioridad. Palabras que demuestran que no trabaja para un futuro mejor de los nogoyaenses.

Palabras que duelen a quienes pensamos en un país más justo y equitativo, en el que todos los ciudadanos puedan tener las mismas posibilidades de desarrollo personal, en el que sea el Estado quien garantice estos derechos para las actuales y futuras generaciones.

Como docente, y representante del pueblo nogoyaense quiero llamar a la reflexión a la Directora Departamental de Escuelas, y en caso de que esté convencida de que los docentes deben ser aquellas personas que no tienen posibilidades de un trabajo mejor remunerado, le solicito que de un paso al costado y deje su cargo a alguien que le importe la educación y el futuro de la sociedad, porque somos los docentes quienes tenemos la responsabilidad de preparar a los ciudadanos del futuro”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario