El titular del Ministerio Público de la Defensa sostuvo que “dicha situación puede obedecer a distintos motivos. En lo que respecta a los depósitos de dinero en una cuenta, por tratarse de un acuerdo extrajudicial reciente a implementarse, o por la carencia de cuenta bancaria desde la cual hacer la transferencia a la cuenta abierta por fines alimentarios. Y en lo que respecta al cobro de la cuota alimentaria por ventanilla -agregó- puede obedecer a ser el primer cobro, a que la tarjeta de débito se encuentre en trámite o simplemente nunca se haya gestionado”.
Según Benítez “en igual situación se encuentran aquellas personas que han sido restringidas en su capacidad y perciben sus haberes por ventanilla, conjuntamente con su apoyo”. Aunque de todos modos dijo no desconocer que eso se produce en el marco de una emergencia sanitaria que obligó a los gobiernos nacional y provincial, a fin de proteger la salud pública, “a adoptar de distintas medidas y restricciones orientadas a efectivizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio».
Sin desconocer las medidas adoptadas por los bancos, que limitaron sus servicios de atención al público, salvo excepciones como en los casos de personas jubiladas y pensionadas, Benitez pidió al agente financiero provincial que “arbitre una pronta solución para dar respuesta a las realidades expuestas, dado la afectación que sufre un derecho humano fundamental como es el de subsistencia y atención de necesidades de las personas, especialmente los niños, niñas y adolescentes, principales destinatarios de la cuota alimentaria y personas con capacidad restringida”.
3 de abril de 2020
SIC-STJER