miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pago del IFE: todos los beneficiarios tendrán una cuenta bancaria

“Los casi nueve millones de familias –que ya percibieron el primer pago del IFE– van a terminar este cronograma con una cuenta bancaria”, aseguró la directora ejecutiva de la Administración nacional de la Seguridad Social (Ansés).

Al respecto, sostuvo que “lo vamos a hacer de distintas maneras” y que una de ellas es una nueva aplicación que está en la página de Ansés para quienes son beneficiarios del IFE pero no de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

“Incorporamos una nueva aplicación a la página de Ansés en la que podés ver si tenés una cuenta bancaria (CBU) o más de una cuenta y elegir en cuál querés que el organismo te deposite los $ 10.000 una vez que terminemos de pagar a los de la Asignación Universal (el 22 de junio)”, explicó Raverta.

Sobre este punto la Ansés informó que un millón de personas ya eligieron su Clave Bancaria Uniforme (CBU) para el cobro del IFE desde que el domingo se habilitó el aplicativo.

Por otra parte, consultada acerca sobre la posibilidad de que continúe este beneficio en la etapa posterior a la pandemia, Raverta indicó que se está analizando “en qué formatos, con qué prestaciones y en qué magnitud” se continuará con la asistencia a los sectores más afectados por la crisis.

En esa línea aseguró que “sin ninguna duda viene un tiempo de mucha solidaridad y mucha ayuda” ya que “la post-pandemia va a ser muy difícil por la situación económica en las que van a quedar las familias y la Argentina en general”.

El aplicativo

El aplicativo que la Ansés habilitó para el cobro del segundo IFE apunta a beneficiarios que no hubieran elegido como opción de pago el depósito con CBU puedan indicar uno para que les puedan depositar el dinero.

Para hacerlo deben ingresar con su clave de seguridad social a “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” en la web del organismo.

Los que ya tengan una cuenta bancaria, la Ansés le mostrará el número de CBU, banco y sucursal donde se te depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en qué CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.

La medida abarca a las cerca de 3,5 millones de personas que en el pago de la primera ronda eligieron hacer el cobro a través del Correo Argentino, las redes Link y Banelco o la Cuenta DNI del Banco Provincia.

“La gran mayoría de esa gente ya tiene una cuenta bancaria, pero mucho eligieron hacer el cobro a través del correo u otra vía porque los bancos estaban cerrados”, aseguraron desde el organismo.

En el caso de no tener una cuenta bancaria deberán solicitar una cuenta gratuita, de manera rápida y sencilla, completando algunos formularios a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados.

“Una vez que la persona ya cuente con una CBU, vuelve a ingresar a la página, completa el casillero de su CBU y termina el registro”, aseguraron desde Ansés.

Los días de cobro del IFE serán comunicados a cada beneficiario vía mensaje de texto (SMS) y la Anses recordó que no solicitará ningún dato personal por esta o ninguna otra vía que no sea ingresando a la web del organismo con la clave de seguridad social.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario