Cabe recordar que el empresario de la construcción había admitido el cobro de coimas en la obra pública de la provincia.
Fuentes de la Justicia Federal señalaron a 03442 que el letrado denunció al empresario, presentando textualmente las declaraciones a la radio uruguayense, por lo que ahora resta que se estudie bien la presentación, para considerar los pasos a seguir.
En torno a su presentación, Pagliotto explicó a colegas de Cable Visión, que las declaraciones vertidas por el empresario “revisten una gravedad inusitada porque cuenta detalladamente cómo es que las empresas deben recurrir a un método impúdico para no perder rentabilidad ante los sobornos que reciben”, y agregó: “Es la primera vez que un peso pesado de la construcción reconoce explícitamente cómo se opera de manera corrupta en la obra pública“.
Respecto a esta denuncia en concreto, la Justicia Federal deberá establecer si existen estos delitos en obras que dependen de la Nación y de ser así, podría estar relacionado a las investigaciones que llevan adelante el juez Casanello y el fiscal Marijuan en la causa abierta contra Lázaro Báez, por lo que la misma podría ser remitida a ese Juzgado.
Respecto a denuncias contra Pietroboni y autoridades del gobierno anterior en obras de la provincia, estas no tienen relación a la Justicia Federal y de haber alguna presentación judicial, debe realizarse ante la Justicia de Entre Ríos.
Cabe destacar que la denuncia realizada este jueves, fue presentada ante la doctora Mariela Montefinale (secretaria subrogante) a cargo de la Fiscalía Federal, que reemplaza a la representante del Ministerio Público Federal de Concepción del Uruguay, doctora María de los Milagros Squivo, quien sacara sorpresivamente una licencia extraordinaria por problemas personales o de salud, cuya licencia vencería el 28 de junio próximo.