“Estamos sin luz porque cuando llueve, la humedad produce un cortocircuito y se corta la luz”, explicó Ortiz. La responsable de la institución señaló que hace dos años se construyó otro techo paralelo al que ya existía pero esto no dio resultado. “Los desagües supuestamente no son los adecuados por lo que el agua queda entre el techo anterior y el nuevo techo, y esto ha producido un agravante que es el corte de luz en la planta alta”, describió.
Al “Manuel Belgrano” asisten 700 alumnos. “Esto prácticamente nos imposibilita dar clases en invierno y este problema lo tenemos instalado desde febrero de 2005”, expresó.
Ortiz, ni bien se adjudicó el cargo, inmediatamente comenzó a efectuar un reclamo formal por la garantía a la empresa por la vía institucional. “Hasta el día de hoy no he tenido respuesta favorable”.
Paralelamente, antes del receso escolar, los padres de los alumnos enviaron una carta al presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz, donde comunicaron que no se reiniciarían las actividades si no se solucionaba el problema. “No recibieron ninguna respuesta tampoco”, señaló.
Los padres esperan tener respuestas a sus exigencias durante los tres días que abarcará el paro durante esta semana, y posteriormente se reunirán en asamblea para decidir los próximos pasos.