sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Padres de los 43 normalistas se reúnen con Peña Nieto

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa ya se encuentran en la Residencia Oficial de Los Pinos (sede del Gobierno mexicano) para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto.

Se espera que al encuentro también asistan los padres de dos de los seis estudiantes que murieron el pasado 26 de septiembre en el municipio de Iguala (estado de Guerrero, sur de México), tras una arremetida policial.

La desaparición de los normalistas ha conmocionado al mundo. En diversos países se han llevado a cabo acciones de protesta en rechazo a la ola de violencia que impera en México, así como también contra la falta de respuestas precisas sobre el paradero de los jóvenes por parte del Gobierno.

El corresponsal de teleSUR en México, Eduardo Martínez, precisó que los familiares llegaron a la residencia presidencial en autobuses de turismo antes de que pudieran ser abordados por la prensa.

El pasado 26 de septiembre una arremetida de la policía de Iguala dejó a seis jóvenes muertos (uno con signos de tortura) y 17 heridos, además de 58 estudiantes desaparecidos, de los cuales 15 aparecieron, uno de ellos muerto.

Asimismo, reportó que los familiares enfocarán sus exigencias a Peña Nieto en tres puntos: Profundizar la investigación y respuestas precisas sobre el paradero de los 43 jóvenes; la no criminalización de las escuelas rurales, específicamente en el estado de Guerrero y plantearán alternativas para la reparación de daños por la arremetida policial desde hace 33 días en Iguala.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario