sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Padres de alumnos de escuelas rurales cortaron la Autovía 14

En principio la protesta tenía previsto desarrollarse al costado de la Autovía. Pero los padres decidieron subirse a la cinta asfáltica. Unos 10 o 15 gendarmes llegaron hasta el lugar a bordo de un camión. “Se ve que están muy alertas: fue automática la presencia de ellos pero en forma tranquila”, indicó.

En Concordia está contemplado que todas las escuelas de 4° categoría (una decena) que bajarían de categoría pasando a ser  de personal único. De esa forma, pierden cargos, personal directivo. “Muchas de esas escuelas no tienen maestra jardinera para dar algo tan importante como es el nivel inicial. Tienen maestras itinerantes que van dos veces a la semana”, dijo el gremialista.

Las escuelas pasan de 4° categoría a ser de escuelas de personal único. Eso implica recortar cargos, achicar la escuela y en algunos casos hasta se plantea la posibilidad de cerrar los establecimientos. “Ellos tomaron la asistencia media del 2015 y no tienen en cuenta la matrícula actual”, indicó Stegbañer.

El gremialista dijo que desde agosto venían alertando sobre la situación dado que se iba a comenzar a aplicar desde septiembre. Hubo un período de tregua pero el CGE siguió avanzando y el impasse finalizaría el 1° de enero de 2017. “Cabe aclarar que hubo una comisión entre Agmer Central y el CGE. Agmer planteó la situación de esas escuelas pero el CGE no escuchó y siguió adelante con su postura y ahora llegó el tiempo del reclamo de la gente”, indicó.

Stegbañer dijo que “falta sensibilidad” de los funcionarios. “Esto lo habíamos hablado con el vocal (del CGE, Gastón) Etchepare que es de Concordia y los otros vocales. Estaba sabiendo el presidente del CGE José Luis Panozzo pero decidieron seguir y ahí están las consecuencias”, dijo.

Más adelante, indicó que las políticas que se están aplicando son de ajuste porque “se están sacando cargos y achicando escuelas”. “Esta situación implica en algunos casos reubicación de docentes y otros quedan en ‘stand by’. Ahí es donde está el tema”, precisó.

En algunas escuelas, como la N° 13 “Paso a Paso” que linda al norte con el departamento Federal, hay pocos alumnos. “Si se sigue achicando ahí…”, mencionó dejando en claro que lo único que queda es el cierre.

Stegbañer estuvo el martes pasado reunido con la comunidad educativa de la escuela N° 19 ‘Juan Lavalle’ de Estancia Grande. Los padres le aseguraron que están dispuestos a “resistir esto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario