viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PACTO FISCAL : El senador Canali votó en contra y alertó por los perjuicios a municipios

Entre sus argumentos, manifestó que "los municipios en este pacto son convidados de piedra, ya que se los nombra, pero ninguno fue consultado en ningún momento y claramente este acuerdo perjudica las finanzas de los mismos".

En su alocución, Canali hizo un repaso por los pactos fiscales anteriores y recordó que "desde el '92 hasta acá, ninguno se cumplió siquiera en un porcentaje cercano a la totalidad", y remarcó que "esta negociación surge desde dos posiciones desiguales donde claramente la Nación impone condiciones que terminan perjudicando a las provincias y a los municipios".

El exintendente de San José opinó que "esta discusión se da hoy en nuestra provincia, pionera en la organización del sistema federal de nuestro país, y aprobar estos 'consensos' sin discutir la cuestión de fondo, que es la coparticipación, es un golpe al federalismo de nuestro sistema de gobierno". 

Sumando argumentos en contra, Canali criticó duramente las consecuencias negativas que tendría la reforma impositiva en el Departamento Colón, que impactaría directamente en la industria avícola. En su análisis concreto, alertó que "la principal actividad del departamento, que es la avicultura, va a ser la más perjudicada por esta reforma, ya que van a tener que empezar a pagar el 2% de Ingresos Brutos. Tan solo en el 2018 se van a fugar 100 millones de pesos del departamento".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario