sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otro triunfo del gobierno : Es ley el traspaso de las jubilaciones al Estado

Por esta iniciativa, los más de nueve millones de afiliados a las diez AFJP -aunque solamente poco más de cuatro millones aportan regularmente- pasarán al Sistema Integrado Previsional Argentino que se creará.
El proyecto del Poder Ejecutivo propone en su texto la eliminación del actual régimen de capitalización y garantiza a los jubilados que están en el sistema privado iguales o mejores beneficios que los que perciben actualmente.
La iniciativa establece que la administración de los fondos estará sujeta a la supervisión de una comisión bicameral de control de los fondos de la seguridad social y de un consejo integrado por empresarios, trabajadores, jubilados, funcionarios, entidades bancarias y legisladores.
Prevé, también, que la ANSES tendrá autonomía financiera y económica y que estará sujeta a la supervisión de la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social, creada en el ámbito del Congreso e integrada por 6 senadores y 6 diputados.
Palabra del Frente para la Victoria
El titular del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, consideró como un “negocio extraordinario” a las AFJP y aseguró que el proyecto que elimina el sistema de capitalización privada plantea “un cambio de trascendencia histórica”.
Al cerrar el debate del proyecto que crea el Sistema Previsional Argentino (SIPA), Pichetto respondió las críticas de su par del radicalismo, Gerardo Morales, al sostener que la UCR “se perdió la oportunidad de mantener una coherencia histórica”, a la vez que cuestionó a ese partido por “considerar siempre que todo está mal”.
Tras la votación, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dijo que este “es un día de reparación histórica”. Por su parte, Amado Boudou también expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto que pasa al Estado las jubilaciones y elimina las AFJP.

ASI VOTO CADA UNO
Votos a favor: 46
Frente para la Victoria (39): Fabio Biancalani, María José Bongiorno, Adriana Bortolozzi de Bogado, Eric Calcagno, Mario Colazo, Ana Corradi de Beltrán, Elena Corregido, Liliana Fellner, Nicolás Fernández, Danuiel Filmus, Selva Forstmann, Marcelo Fuentes, Silvia Gallego, César Gioja, Haidé Giri, Silvia Giusti, Pedro Guastavino, Marcelo Guinle, Guillermo Jenefes, Roxana Latorre, Rubén Marín, José Mayans, Ada Maza, Julio Miranda, Blanca Osuna, Nanci Parrilli, María Perceval, Daniel Pérsico, Miguel Angel Pichetto, Teresita Quintela, Carlos Reutemann, Marina Riofrío, Fabián Ríos, Ramón Saadi, Eduardo Torres, Mónica Troadello, Luis Viana y Elida Vigo.
ARI Tierra del Fuego (2): María Díaz y José Martínez.
Frente Cívico por Santiago (2): Ada Iturrez de Capellini
Concertación Plural (1): Maria Sánchez
M.P. Neuquino (1): Horacio Lores.
P. Socialista (1): Rubén Giustiniani.
Partido Nuevo Corrientes (1): Isabel Viudes.
—-
Votos en contra (18)
UCR (7): Juan Carlos Marino, Alfredo Martínez, Gerardo Morales, Roy Nikisch, Luis Petcoff Naidenoff, Ernesto Sanz y Arturo Vera.
P. Justicialista (4): Juan Carlos Romero, Sonia Escudero. Hilda González de Duhalde. Roberto Basualdo.
Coalición Cívica (2): Samuel Cabanchik y Maria Eugenia Estenssoro.
Frente Cívico, Catamarca (2): Oscar Castillo y María Colombo de Acevedo.
Fuerza Republicana (1): Delia Pinchetti de Sierra Morales.
Juecista Córdoba (1): Carlos Rossi.
P. Renovador Salta (1): Juan Pérez Alsina.
—-
Abstención (1):
Pablo Verani.
—-
Ausentes (7):
Carlos Menem, Roberto Urquía, Norberto Massoni, Emilio Rached, Carlos Salazar, Liliana Negre de Alonso y Adolfo Rodríguez Saá.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario