martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otro restaurante cierra sus puertas y la crisis en el sector parece no tener fin

“Yo le había dicho el 18 de marzo a la prensa en un comunicado que no se entendió de la manera que lo había plasmado. Según un relevamiento de la FEHGRA (Federación Hotelera y Gastronómica de la Republica Argentina), el 40 % de la actividad hotelera gastronómica no iba a sobrevivir”, indicó.

“Desde el primer momento he dicho que la crisis económica va a venir luego de que dejen de funcionar las medidas para contener la pandemia. ¿Cuáles son estas medidas? Los ATP, las reglamentaciones que rigen para que no haya cortes de servicios. En todo este tiempo hemos acumulado deuda, deuda y más deuda”, dijo Lapiduz.

“El ATP era una ayuda directa para el empleado o el empleador pero ya un Repro en realidad te están dando un crédito para que pagues lo que te estás endeudando. Obviamente con los porcentajes  que hay de trabajo no se pueden para los endeudamientos que hubo más  los gastos corrientes que ahora es de público conocimiento que están viendo con aumento”, indicó.

“Esto lo reforzó Luis Barrionuevo, el secretario general del Sindicato UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), diciendo lo mismo. No estamos tan fuera de lo real”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario