martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

OTRO RECORD : El volumen de venta de naftas del semestre fue el mayor en 10 años

De acuerdo a las cifras citadas por el portal especializado Surtidores.com, la continua expansión del parque automotor -al que se incorporan anualmente más de 840.000 unidades- sigue potenciando la venta de naftas en las estaciones de servicio.

Las estadísticas oficiales revelaron que el volumen comercializado al público de 3.805 millones de litros en el primer semestre de 2013 se convirtió en la marca más alta de la última década para el mismo período.

La nafta súper fue la de mayor crecimiento y la que empujó los índices a niveles de récord para los últimos diez años La nafta súper fue la de mayor crecimiento y la que empujó los índices a niveles de récord para los últimos diez años.

Con 2.851 millones de litros superó en un 10,3 por ciento el volumen expendido un año atrás, mientras que la evolución de la variedad Premium fue del 7 por ciento, y la común se mantuvo sin cambios, algo también llamativo ya que era considerado un combustible en retirada del mercado.

Al tomar sólo lo ocurrido en junio, las cifras indicaron que la venta de nafta en los surtidores se elevó 7,2 por ciento, pero la de súper se amplió al 9,5 por ciento, para totalizar 459 millones de litros en el sexto mes del año.

En cuanto a la distribución del mercado de las petroleras, YPF consolidó su preeminencia al alcanzar en junio el 55,6 por ciento de participación, seguida por Shell con el 17,2 por ciento y Axion (Exxon) el 12,2 por ciento.

Los porcentajes en favor de la performance de la petrolera nacional se amplían a 56 por ciento en el caso de la nafta súper y a 60 en el de la Premium, aun en un contexto de paridad de precios que se alcanzó en los últimos meses.

La nómina de integración del mercado local de combustibles se completa, en menor participación, con las empresas Petrobras, Oil, PDVSA, Refinor y DAPSA

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario