martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otro policía que utiliza el arma reglamentaria y mata a su mujer de 48 años

En efecto, esta medianoche y luego de una denuncia, la policía del departamento Gualeguay se hizo presente en el domicilio de Maipú 489 y se encuentra con un cuadro terrorífico. Lo primero es el olor nauseabundo, luego, en el único dormitorio que posee la unidad habitacional, yacía el cuerpo sin vida del funcionario policial, Sargento Ayudante de Policía Mariano Arce (53 años), lo que motivo el ingreso del personal de la Sección Criminalística, quién encontró a escasos tres metros, pero ya en la cocina comedor, a su actual pareja Elsa Edith del Rosario Rosetti también sin signos vitales.

Posteriormente y una vez abierta la puerta principal con la llave que estaba sobre la mesa, la escena del crimen fue inspeccionada ocular y profesionalmente por la médica forense Dra Alle, la cual junto al médico policial, revisaron los cadáveres que databan de mas de veinticuatro horas, pudiendo determinar que dichos cuerpos tenían disparos de arma de fuego, presumiblemente con proyectiles calibre 9 mm.

A sabiendas que entre las humanidades de los fallecidos se encontró el arma reglamentaria del policía, la cual se incautó, al igual que cápsulas servidas, y teléfonos celulares como elementos de prueba para evaluar y determinar la secuencias como la realidad de los hechos en busca de la responsabilidad fehaciente del autor material del ilícito penal.

Es importante señalar que de la relación sentimental de más de dos años no había hijos en común, pero si ambos tenían de sus anteriores parejas -el tres, ella uno-. Además se descarta la participación de otra persona en la escena del hecho de sangre, como asimismo el móvil de un robo o delito contra la propiedad.

No existiendo tampoco constancias policiales sobre denuncias de violencia de género de ninguna de estas dos personas, que hicieran presumir el desenlace de esta triste tragedia que enluta a toda la ciudadanía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario