martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otro paro universitario para el 3 y 4 de mayo en la UNER y otras universidades del país

Los integrantes del gremio reclaman al gobierno “un incremento salarial del 30 por ciento retroactivo al primero de marzo, la recomposición del nomenclador docente y una garantía salarial de 1.100 pesos para el cargo testigo”, según detalla un comunicado del organismo docente. Asimismo, el gremio reiteró el pedido al Ministerio de Educación para que sea sancionada una ley que permitiría “la incorporación de la totalidad de los docentes universitarios al régimen jubilatorio del 82 por ciento móvil, y la aplicación de una masa de dinero para rentar a los docentes con cargos ad honorem”.
En el plenario de anoche quedó resuelto también una nueva convocatoria a los docentes para el 11 de mayo para analizar la evolución del conflicto, expresa el comunicado difundido por la CONADU.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario