miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otro paro ferroviario provincial : Desde el lunes no saldría el tren a Villaguay

El paro que realizaran los guardas impediría que la formación salga de la estación local. Los guardas de la formación que diariamente hace el servicio de pasajeros entre las estaciones Basavilbaso y Villaguay explicaron que: “la decisión de parar esta tomada”, a la promesa del Director de Transporte, Daniel Paduán, los trabajadores le anexaron otras tres semanas de plazo que solicitó un funcionario del área contable del gobierno para completar la documentación requerida para hacer los libramientos correspondientes, pero “pasaron 21 días y no cobramos”, aseguraron.
Jorge Velásquez insistió que el tren “es el medio de comunicación mas importante, por lo que significa estratégicamente, además es mucho mas económico”, y denunció que es “evidente que más allá de los discursos existe una maniobra para sacarlo de circulación”. El guarda destacó que la actual administración provincial no se preocupa en lo más mínimo por la forma en que se presta el servicio y cito como ejemplo que los pasajeros debían subir con linternas por la falta de luz en los coches.
Más adelante se lamento que Paduán se manifestara en apoyo a reabrir otros ramales con ALL, la empresa que a su criterio es la responsable del estado de las vías. “Es un chiste ? No puedo creer que se este pensando que una empresa que no ha cuidado en absoluto los bienes de todos los argentinos reciba como “premio” la posibilidad de manejar el servicio de pasajeros en nuestra provincia”, afirmó.
Velásquez dijo estar seguro que en algún momento cobrara y que después, y por el sólo hecho de hablar por los medios, le cortarán el contrato y se lamento que un gobierno peronista no comprenda que ” no se puede vivir del aire, necesitamos cobrar nuestros sueldos y hasta tanto no paguen no salimos”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario