sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otro paro contra el ajuste

A la medida de fuerza del gremio se sumaron varias organizaciones sociales, como el Frente Darío Santillán, que se movilizó desde el Obelisco hasta el Ministerio de Desarrollo Social para reclamar aumentos en los Programa Argentina Trabaja y rechazar los incrementos en los valores de la garrafa social, entre varios puntos.

Frente a la Secretaría de Comercio, los trabajadores exigieron la reincorporación de unos "500 empleados despedidos" y la reapertura de las negociaciones paritarias. Cortaron Diagonal Sur, entre Chacabuco y Perú, reclamaron "el fin de los despidos" y pidieron que el Ministerio de Modernización regularice la situación de los trabajadores del Estado.

En el Ministerio de Educación hubo una ruidosa protesta con globos negros, volanteadas e intervenciones artísticas dentro y fuera de la sede de esa cartera. "Estamos de duelo porque están desmantelando el Estado, y en este Ministerio los programas socioeducativos, que son los que más impactan en los sectores vulnerables", dijo a Télam Noelia Espósito, una de las trabajadoras del Programa Conectar Igualdad recientemente desvinculadas de sus funciones.

En el Hospital Nacional Alejandro Posadas, ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón, la medida de fuerza tiene un acatamiento del "99 por ciento", tras los "más de 600 despidos" y las presencias "intimidatoria" de la Gendarmería y la Policía Federal en ese edificio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario