Otro municipio que terminó con las bolsas de los supermercados de polietileno

El proyecto tuvo despacho favorable de los concejales que integran la comisión de Medio Ambiente. A partir del 1º de febrero de 2011 los comercios deberán ejecutar las acciones tendientes a minimizar y reemplazar las bolas de polietileno. Los ediles consideraron oportuno sancionar un instrumento legal que disminuya gradualmente el impacto ambiental que genera el uso continuo e indiscriminado de bolsas de transporte de polietileno.
Para aquellos casos en que por cuestiones de higiene y seguridad este tipo de bolsas no puedan ser reemplazadas, se deberán utilizar las biodegradables, como así también para los residuos. En el articulado del proyecto se disponen las sanciones a aplicar por falta de cumplimiento de lo reglamentado.
Además, el Ejecutivo, a través del área de Medio Ambiente, deberá implementar un programa que incluya acciones tales como:
– Concertar políticas con supermercados, autoservicios, comercios en general, y autoridades del Centro Económico Comercial, tendientes a minimizar la entrega y venta de todo tipo de bolsas de polietileno o similares, en forma progresiva que permita alcanzar los objetivos del programa.
– Promover el reemplazo de bolsas de transporte no biodegradables, oxibiodegradables, biodegradables o hidrodegradables e incentivar el uso de bolsas de tela o de otros productos no contaminantes, con la finalidad de contribuir a la minimización en la generación y disposición de residuos.
– Realizar campañas de concientización a la población sobre la importancia de llevar sus propias bolsas en ocasión de sus compras, y de difusión y educación acerca de los efectos nocivos que provoca en el ambiente el uso indiscriminado e irresponsable de materiales no biodegradables.
En los fundamentos se destaca que las bolsas de plástico, como elemento de uso cotidiano para transportar pequeñas cantidades de mercaderías, fueron introducidas en la década del ‘70 y rápidamente ganaron popularidad, especialmente a través de su entrega habitual en supermercados y comercios.
No obstante, tardan entre 100 y 400 años en degradarse, dependiendo de los micrones de espesor que contengan. Esa situación afecta la calidad de vida de los habitantes de la localidad, degradando el medio ambiente a través de la contaminación del suelo, de los reservorios de agua y afectando directamente la flora y la fauna.
“Debido a razones tales como su uso en exceso, el reciclaje ineficiente, la utilización de derivados del petróleo para fabricarlas, el tiempo que tardan en degradarse y la conciencia ambiental, las naciones del mundo están llevando a cabo acciones para combatir su uso indiscriminado” se consigna más adelante.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies