sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

OTRO MENSAJE A LA CLASE MEDIA : Nuevos créditos PROCREAR para la compra de viviendas

Esta nota vale también para recordar que, en el 2003 la clase media representaba menos del 40 % de la población del país y que, luego de estos 10 años de gobierno llega a la mitad de la población, o sea, 10 años que sirvieron para producir una movilidad social que hacía años no se daba o, mejor, se daba pero en sentido inverso, esto es, la clase media iba perdiendo calidad de vida y eran cada vez más las familias que caían un escalón en la escala social. Esto no es una opinión, sino un dato duro publicado incluso en el diario La Nación virulentamente opositor a este gobierno.

ANUNCIOS
Volviendo a las viviendas y los créditos hipotecarios, la iniciativa irá acompañada por algunas modificaciones a las anteriores líneas de crédito que tiene el plan Procrear para la construcción de viviendas en terrenos del Estado o la edificación, ampliación o reparación de inmuebles en terrenos de los particulares, según lo que se asegura en El Cronista Comercial.

Estos cambios serán, en su mayoría, actualizaciones de los topes de créditos y salarios que estaban establecidos, en línea con las subas ocurridas por la inflación. El anuncio contemplará la suba del monto máximo del crédito de $350.000 a $400.000. También se ampliará el número de familias que puedan acceder a la línea de préstamos, al elevar de $20.000 a $30.000 el techo de los ingresos familiares máximos que se permiten para postularse.

Aunque hasta el momento se desconocen las características de la nueva línea de créditos, se estima que tendrán características similares a los que existen al día de hoy. Los mismos contemplan que aquellas personas que ganan hasta $5.000 mensuales pueden pagar su préstamo a 30 años con un 2% de interés como tasa inicial. Todos los demás solicitantes tienen un plazo de pago de hasta 20 años. Quienes ganan entre $5.000 y $10.000 abonan al comienzo del plan un interés del 7%; quienes perciben entre $10.000 y $15.000 pagan 10% y 11% los sueldos de hasta $20.000. En todos los casos, no puede superarse una relación entre la cuota y el ingreso del beneficiado de más del 40 %.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario