Otro joven denunció maltrato policial en la vía pública

Carlos Bravo, docente y estudiante, afirmó a este diario que “esto me ocurrió el sábado en inmediaciones de calle Andrade y Brown, donde yo venía en moto y me detienen en un operativo, cuando yo pregunto cual era la causal del operativo recibí respuestas violentas a nivel verbal, y me retuvieron con la excusa de que la moto tenía pedido de secuestro, después se confirmó que no era así, y me dirigí a hablar con el oficial a cargo, de la comisaría 1ª, quien se acercó increpándome” relató Bravo en tanto recordó: “Cuando le pedí que se identificara como agente publico, él (por el oficial de policía) me dice: `raja de acá pendejo de mierda, andate a la mierda si no querés que te caguemos a palo entre todos´”

“cuando fui a hacer la denuncia en la policía me dijeron que el oficial ya había sido sancionado, obviamente con el objeto que no la radicara -opinó-, igualmente hice la denuncia y después la radique en Fiscalía” recordó el joven, y señaló que “era el móvil 839, de la comisaría primera”

REPLICA DEL JEFE DE POLICÍA POR EL OTRO HECHO DENUNCIADO LA SEMANA PASADA

Con respecto a la denuncia por apremios que DIARIOJUNIO publicara la semana pasada, y que habría ocurrido el jueves 19 de julio pasado ( http://www.diariojunio.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=50879 ) este diario habló con el jefe departamental de policía de Concordia, Sergio Mendoza, quien señaló negó que existieran apremios y afirmó que “era un Fiat 600 con cuatro ocupantes, dos de sexo masculino y dos de sexo femenino, como consecuencia de esta intervención interviene el jefe de calle, el comando policial” y declaró, de acuerdo a lo que le informaron sus funcionarios que; “bajo ningún punto de vista hubo agresión física del personal policial para con los chicos, tengamos en cuenta que según manifestó el fiscal de la causa el Dr. Lafourcade no se constataron lesiones, en ningún momento se los ubicó en la patrulla ni mucho menos a la comisaría”.
En rigor, si bien la pericia no arroja elementos que puedan certificar una golpiza, el fiscal de la causa evalúa la investigación a partir de la figura de; “vejaciones”, que se aplica a las agresiones no dejan marca.
Por otra parte, desde la delegación local de Derechos Humanos se confirmó, ante la consulta de DIARIOJUNIO, que “el nombre de los policías golpeadores salió de la misma fuerza” aduciendo que un grupo de policías indignados por lo ocurrido hicieron pública la lista de funcionarios que estarían implicados en los hechos denunciados: los policías que aparecen en esta lista según la delegación local de la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia, son; Mauricio Goy, Sebastián Zarate, Gabriel Rondana, y un oficial de apellido Zaragoza.

Ambas causas están en manos de la justicia.

Entradas relacionadas