Desde el GEN, en el marco del proyecto nacional de Binner, “impulsaremos la sanción de una Ley Nacional de Acceso a la Vivienda Digna, para lo cual se preverán destinarlos recursos correspondientes en la Ley de Presupuesto de la Nación para el otorgamiento de líneas de crédito accesibles y subsidios para la construcción de viviendas.
El acceso a la vivienda debe ser una política de Estado y vamos a trabajar para que se apruebe en el Congreso una distribución equitativa entre las provincias y los municipios. Con ese objetivo propondremos un debate amplio desde la Banca de Diputado.
También se deberá tener en cuenta a los sectores medios con capacidad de pago y otorgarles facilidades para acceder a créditos para la vivienda”.
Además, desde el GENse plantea en concordancia con la Constitución Provincial, la creación de unBanco Mixto en Entre Ríos que fomente la producción y genere financiación parala construcción de viviendas.
Fernández, finalmente expresó su apoyo a que vuelvan a existir las Cajas de Crédito que hubo en otros tiempos y que posibilitaron el financiamiento para la construcción de miles de viviendas en nuestro territorio.
La edificación de viviendas no solo dará solución a este grave problema sino que generará puestos de trabajo, mano de obra genuina y movimiento del círculo virtuoso de la economía, como así también la necesidad de obras de infraestructura como extensión de redes de agua, luz, cloacas, gas natural y desagües pluviales, todas estas acciones darán mayor trabajo al sector de la construcción.