miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otro ataque a un colectivo en la Avenida Frondizi

Un nuevo ataque en la ruta de acceso a Concordia ocurrió en la noche de este domingo contra un colectivo de larga distancia de la empresa Tata Rápido que circulaba con pasajeros por la Avenida Frondizi. Según registró DIARIOJUNIO, la pedreada provocó roturas en algunos vidrios pero hasta el momento no hubo denuncias de lesiones en las personas.

Se trata de un hecho que ya fue denunciando en varias oportunidades y no sólo tiene consecuencias económicas para las empresas, sino además, ha dejado a muchas personas con heridas de diferente gravedad: Una de ella, es el caso de Melina Ramírez de 18 años, ocurrido el pasado 29 de marzo cuando la pasajera viajaba en un colectivo de la línea 6 y sufrió el impacto de una piedra en su cara. Por ello, su ojo izquierdo resultó comprometido y debe aún pagar $ 236 mil para prácticarse una compleja cirugía y salvar su visión.

Melina Rodriguez, tiene comprometido su ojo izquierdo 

 

“Hoy es la rotura de ventanillas, pero no sabemos nunca en donde puede terminar esto. Me ha pasado a mi también en la rotonda Islas Malvinas de acceso a la Ciudad y a las 11 de la mañana”, comentó el director de la Terminal de Ómnibus, Darío Hoffman.

“Es un tema que lo hablamos continuamente con las boleterías porque está ocurriendo cada vez con mayor frecuencia y nunca se sabe cuando pueda ocurrir una fatalidad. Pero la verdad es que tampoco se puede tener un patrullero que recorra toda la zona las 24 hs”, remarcó.

“Yo interpreto que quienes tiran las piedras los hacen sólo por daño, la verdad es que no se si el fin es el robo y qué ocurriría si alguien alguna vez frena. Es un tema muy preocupante que no se realmemte cuál sería la solución”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario