El propietario de uno de los comercios ubicado en la esquina dijo que no es la primera vez que sucede un accidente. Sin ir más lejos, recordó que dos años atrás falleció un motociclista. En efecto, en la madrugada del 19 de enero de 2012 falleció en esa esquina José Alberto Tavella, de 31 años, luego de ser atropellados junto a otra persona. Ambos iban sin casco a bordo de una moto y fueron embestidos por una camioneta Ford F 100. La camioneta chocó a la moto cuando ya había pasado la bocacalle de Estrada. El impacto hizo que la moto girara violentamente y las cabezas de las motociclistas golpeasen contra el vehículo.
Los vecinos consultados indicaron que es una esquina en la que circula muchos autos a velocidad elevada, tanto por Pellegrini como por Estrada, aunque no todos coinciden con la colocación de un semáforo. Uno de ellos dijo que se congestionaría el tránsito aún más debido al semáforo ubicado en Urquiza y Estrada que, en las horas pico, suele formar largas colas de autos. Otro comerciante de la zona señaló que en realidad lo que hace falta es educación vial a todos los conductores de Concordia, ya sea de autos, motos, camionetas o camiones.
El sábado pasado, Juan Martín Sobrino de 16 años, iba a bordo de un cuatriciclo con otro menor de edad y chocaron con un auto. La peor parte se la llevó el adolescente al golpear con la cabeza contra el cordón de la vereda. Ingresó en estado de coma 4 al Masvernat y aunque sigue estable, está en grave estado y su cuadro no ha mostrado signos de mejoría, según el parte médico informado esta tarde desde la Jefatura de Policía.
En tanto, DIARIOJUNIO hizo consultas a Tránsito y desde allí se limitaron a señalar que la repartición encargada de los semáforos es Electrotecnia y que desde Transito sólo realizan asesoramientos cuando son consultados. O viceversa, trasladando inquietudes puntuales de los vecinos a Electrotecnia.
Por otra parte, desde Tránsito se señaló que hay intenciones de semaforizar por completo algunas calles de alta circulación como se hizo en avenida San Lorenzo y Urquiza. Una de ellas es Pellegrini. Las otras son Urdinarrain -arteria de ingreso a la ciudad desde el oeste- Concejal Veiga y Tavella -salida y acceso desde el norte- sobretodo cuando se termine de asfaltar Veiga y ambas sean de una sola mano.
La instalación de un semáforo aproximadamente cuesta cerca de $ 140.000. Pero, para ello, necesitan elaborar un programa integral de semaforización y solicitar asistencia crediticia a la Nación.