viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otras cinco obras sociales de la provincia se suman al reclamo de Iosper contra el Colegio de Odontólogos

Directivos de seis Obras Sociales (Iosper, Iosfa, Osuthgra, Luz y Fuerza, Amur y Jerárquicos) difundieron este jueves una carta abierta en la que rechazan “todo acto que constituya abuso de derecho o de situación de dependencia económica o poder de negociación superior en detrimento de intereses de orden público, como es el derecho a la salud”, afirmó Cañete.

El fuerte posicionamiento fue ante las notificaciones que hicieron algunos círculos que obligan a las Obras Sociales a “proceder al incremento de aranceles vigentes en virtud de la resolución 387/ 21 del Colegio de Odontólogos de Entre Ríos, que estableció los aranceles mínimos obligatorios, bajo el apercibimiento de suspender la prestación del servicio”

En ese marco, Cañete explicó que las Obras Sociales “poseen convenios vigentes con cada uno de los círculos odontológicos cuyos aranceles han sido fijados de común acuerdo en base al principio de libre contratación que establece la legislación, siendo los mismos dignos y ajustados a la realidad”. 

Además, subrayó que cada institución “privilegia por sobre todo el derecho a la salud de su población beneficiaria”, por lo que reivindican “el derecho a la libre contratación que rige nuestro ordenamiento jurídico, destacando que cualquier conducta que vulnere el mismo es inconstitucional”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario