Otras 200 viviendas y nueva secretaría municipal para Chajarí

En ese marco, el titular el ejecutivo chajariense recibió el primer desembolso para la ejecución de 200 unidades habitacionales por un monto de 18,1 millones de pesos, de un total de inversión de 90,8 millones de pesos. Por otra parte, el ministro García hizo entrega al Consorcio para la Gestión de Viviendas del departamento Federación de la orden de pago por un valor de 15,6 millones de pesos, correspondiente al primer desembolso  para la ejecución de 153 viviendas en diferentes localidades del departamento, cuya inversión total asciende 78,3 millones de pesos. De este grupo habitacional, más de 50 casas se edificarán en la ciudad de Chajarí. Y también se llevó a cabo la entrega el primer desembolso por un monto de 1,2 millones de pesos para la ejecución de un SUM en el barrio norte de la ciudad, con una inversión total que llegará a 5,1 millones de pesos. En este salón funcionarán diferentes instancias de capa-citación.

Al hacer uso de la palabra, el intendente José Luis Panozzo se refirió al desarrollo en materia de infraestructura que se ha llevado adelante en la ciudad y dijo que “hemos trabajado en conjunto con Provincia y Nación para dar respuesta a nuestros vecinos en materia habitacional”; así como también se refirió al trabajo concretado con el HCD para la obtención de terrenos para el emplazamiento de nuevos grupos habitacionales. Asimismo, el jefe comunal agradeció a los funcionarios provinciales y dijo que “no es un día más, es un día particular, no sólo por los millones de pesos que han traído para la ciudad, sino por lo que significa para cada uno de nuestros vecinos, sobre todo aquellos que no han podido aún acceder a una vivienda propia, y de esta forma renovamos las esperanzas”.

Por otra parte, en relación a los niveles de construcción en los pueblos entrerrianos, el ministro García indicó que “hoy el criterio de la provincia ha tenido un cambio cultural, se ha terminado con el concepto de cupo y donde se avanza en función de la ejecución, a medida que se inauguran viviendas, llegarán nuevos hogares para nuestros pueblos. Chajarí es uno de los pueblos que se ha caracterizado por mantener un alto nivel no sólo de gestión, sino de ejecución”.

 

CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE TIERRA Y VIVIENDA

Por otro lado, en el marco de ésta entrega de aportes para la construcción de viviendas, Luis Panozzo anunció que enviará al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para la modificación de la orgánica municipal; que incluirá la creación de la Secretaría de Tierra y Vivienda.  “Tenemos un presupuesto prácticamente paralelo en materia de viviendas, de manera que se hace necesario administrativamente trabajar de manera ordenada, para trabajar en los suelos, escrituras, compra de tierras, materiales, contrataciones de mano de obra, por lo que he tomado la decisión de emitir al HCD un proyecto de ordenanza donde se modifica el organigrama municipal y crea-remos la Secretaria de Tierra y Vivienda, para trabajar de manera coordinada y ordenada”, anunció Panozzo.

“Esta nueva Secretaría tendrá su estructura, su equipo de trabajo, mobiliario, y movilidad”, dijo el jefe comunal. La misma cumplirá sus funciones en la zona norte de la ciudad donde se han emplazado la mayor cantidad de grupos habitacionales. De ella dependerá el actual Instituto Municipal de la Vivienda y la Dirección de Escribanía Municipal”

Entradas relacionadas