sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otra vez paro docente. Desde hoy y por 48 horas

La situación comienza a resultar preocupante pues lo que el mayor gremio docente pide es el doble de lo que el gobierno dice estar en condiciones de ofrecer. En la última oferta, hecha el miércoles, se propuso elevar el valor del punto índice de $ 0,63 a $ 0,69, llevando el básico de $ 718 a $ 878,29, en un plazo de cuatro meses. Claro que la propuesta no satisfizo a AGMER, que la consideró “pobre” e “insuficiente” a sus demandas, que incluyen un valor del punto índice de $ 1,40.
Pero el gobierno dice que la situación presupuestaria impide por ahora sumar otros 40 millones al mes a la inversión en salario docente, que insume mensualmente 110 millones de pesos.
En ese contexto de falta de acuerdo, los docentes volverán esta semana al paro, de hoy y mañana miércoles. En tanto, para el sábado está prevista la convocatoria a un nuevo congreso, en Paraná, para resolver cómo sigue el conflicto.

MENSAJES
Sergio Elizar, titular de AGMER, dijo que espera que el gobierno mejore la oferta salarial. “El congreso (del sindicato) tiene la posibilidad de destrabar el conflicto, pero para ello el gobierno tendrá que mejorar sustancialmente la propuesta salarial”, asevero y agregó que esperaban ser convocados por el gobernador.
Ayer en cambio, en una imprevista conferencia de prensa, Urribarri dijo que no tenía pensada ninguna reunión con el sector y derivó el tema a los funcionarios del sector.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario