martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

OTRA VEZ : Las patronales agropecuarias aseguran que ‘el campo está agonizando’, pero la FAA no va al paro

LA FAA EN ENTRE RIOS

“Para nosotros es un error no adherir al paro”, dijo Elvio Guía, director de FAA de Entre Ríos, que también cuestionó el reciente acercamiento de la entidad con el gobierno. “Es un error político subirse al barco [por el gobierno] cuando todos se están bajando”, agregó.

Estas expresiones ayudan a comprender que la preocupación principal no es económica sino política. Es decir, el problema de Guía es que “todos se están bajando del barco”, no que el campo está “agonizando”, como dicen sus jefes de la Sociedad Rural.

 

EL PARO Y LOS PLANTEOS

"A raíz de una sostenida inflación, una asfixiante presión fiscal y trabas a la comercialización (ROES), se degradó por completo la competitividad de la producción agropecuaria", dijo la Mesa de Enlace en un comunicado.

"El Gobierno debe revertir de inmediato las políticas que provocaron gravísimos problemas para el campo, como también para todo el interior del país y la economía en su conjunto. También insistimos en la necesidad de que se transparente el funcionamiento de los mercados", agregaron.

"Quedó demostrado el daño que causaron a productores y consumidores la implementación de controles e intervención de los precios, las prohibiciones para exportar, las retenciones y el cepo cambiario, entre otras políticas agropecuarias erróneas. Al mismo tiempo reclamamos su inmediata eliminación", reclamaron los productores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario