OTRA VEZ LA AMENAZA : De médicos al IOSPER si no aceptan contrapropuesta

Según relató el presidente de la Federación, Rodolfo Nery: “Esta mañana estuvimos en el Iosper y le llevamos una contrapropuesta basada en los valores de los otros convenios con obras sociales gremiales”. “Van a analizarlo y quedó pactada una reunión para el 9 de febrero y ahí se tomaría alguna determinación”, añadió.

Al respecto agregó que los montos solicitados tienen que ver también con el mes en que se harán efectivos, ya que si se aplican a partir de marzo recién lo estarían cobrando en mayo.

Asimismo, teniendo en cuenta que el 14 de enero se denunció el actual convenio, de no arribarse a un acuerdo a partir del 15 de febrero los afiliados del Iosper serán atendidos de manera particular.

Por otro lado, se solicitó nuevamente “ajustar los pagos a los 30 días, basado en la ley antiplus”, resaltó el galeno. Si bien por ahora estaría solucionada la deuda que tenía la Obra Social, desde Femer insisten en que se cumplan los plazos que estipula la normativa.

Finalmente, Nery pidió al Iosper que todos los aranceles médicos pasen por la Federación.

 

LA POSTURA DE CAÑETE-IOSPER

En la audiencia, la Femer planteó establecer un criterio que se pueda seguir en el tiempo para el pago de las prestaciones y ver de qué manera se pueden achicar los plazos; y, también, se pidió un incremento arancelario. En ese marco, se avanzó en el diálogo, ya que la Femer asistió “con una serie de planteos de los que, en un 50 por ciento, se llevó respuestas positivas”, dijo Cañete, quien aclaró que desde la prestadora de salud pública “no puede resolver aún el tema arancelario, ya que no se sabe si habrá paritarias y si éstas fijará un porcentaje, es decir, no se pueden comprometer los recursos de la obra social”.

“Lo importante aquí es que Iosper dé respuestas serias que puedan ser cumplidas”, dijo el presidente del Directorio de la obra social, quien indicó que ahora “dependerá del análisis que realice la Femer, junto a los presidentes de los distintos círculos, sobre la propuesta del Iosper, que está dentro de la racionalidad, equilibro presupuestario de la obra social y que se compromete a cumplirla”. Al respecto, detalló que “está el compromiso de la obra social de reducir los plazos de pago y, por su puesto, con el tema aranceles”.

La Femer y el Iosper se volverán a reunirse el 26 de enero, para que la entidad que nuclea a los profesionales de la salud responda si acepta la oferta que se realizó desde la obra social y para confirmar que la obra social cumplió con lo pactado.

En ese marco, Cañete destacó que Iosper “hace todos los esfuerzos para abrir el diálogo y trabajar en conjunto a la Femer para evitar los conflictos, ya que el objetivo es que no se perjudique a los afiliados, de quienes somos representantes”. Además, destacó que las entidades son “socios estratégicos, porque se necesitan recíprocamente”.

 

El dato

El organismo abonó hoy el 30 por ciento restante correspondiente a octubre y el 26 de enero pagará noviembre en su totalidad.

Entradas relacionadas