De acuerdo a la información aportada a DIARIOJUNIO por el personal de prensa de la policía departamental, la empresa que transportaba esos pasajeros es Río Paraná S.A. una empresa de larga distancia que partió de Asunción del Paraguay con destino a Bs. As.
De los 62 pasajeros solo algunos debieron ser trasladados con heridas leves al hospital Masvernat de Concordia. El dominio del omnibus FFO-844- conducido por Doglioni Juan Carlos de 47 años de edad, oriundo de la Provincia de Misiones
NOMINA DE PERSONAS DERIVADAS AL MASVERNAT
1- Benítez Cardozo Atilia, 40 años, nacionalidad Paraguaya.
2- Miranda Lucia, 40 años, nac. Paraguaya.
3- Dezouza Rocha, 57 años, Nac. Brasilera.
4- Vargas Frada,39 años,nac.paraguaya
5- Mokeda María,58 años,nac.Argentina
6- Berdun Mercedes,40 años,nac.paraguaya
7- Ibarra Lisandro David, 04 años, nac.Argentina.
8- Castro Celia,46 años,nac,paraguaya
9- Bogado BENITEZ Bianca Melina,02 años,nac,paraguaya-
Estas 9 personas resultaron con traumatismos leves,07 días de curación
Los que siguen resultaron con heridas cortantes en el cuero cabelludo,07 días de curación, lesiones leves.-
10- Vera Gregoria,35 años,nac.paraguaya
11- Araujo Luis Julio, 55 años, nac.brasilero.
12- Gaona Julia de Jesús, 47 años, nac, paraguaya.
13- Mazurel María, 45 años, nac.paraguaya.
CAMINOS RIO URUGUAY… OTRO CANTAR
Pese a que los gobiernos nacional y provincial cumplieron con la insistente y justa exigencia de transformar la ruta de la muerte en autovía,los siniestros en esa ruta y en especial en determinados tramos de ella, se siguen produciendo.
La razón ? como en otros rubros, la razón no es otra que la vieja práctica empresaria de este país que consiste en «toma todo» y «pone nada», esto es, desinversión. Esta práctica está mucho más asentada en unos que en otros.
Caminos Río Uruguay viene prometiendo y mal informando de modo de confundir y DIARIOJUNIO ya ha dado cuenta de esta situación. Denunciar tales hechos nos ha valido la negativa a brindarnos información útil. Son las distintas formas de «apriete», de empresas acostumbradas al Estado bobo y la sociedad permisiva.
Durante mucho tiempo dijo y los lectores deben recordarlo que no podía arreglar los huellones antes que se terminara la obra de doble vía. Argumentaban que mientras estuviese trabajando otra empresa ellos no podían meterse.
Luego (y DIARIOJUNIO lo publicó) que ya habían pasado un plan de obras y que organismos del gobierno debían autorizarlo, hasta tanto eso no ocurriera estaban ejecutando el plan viejo.
Luego cuando descubrimos la mentira, el argumento fue que hacían el trabajo por tramos para no entorpecer. Antes era porque el gobierno les tenía congeladas las tarifas (ocultaban también ahí que el gobierno tenía sí congeladas las tarifas pero los subsidiaba). En fin, mientas el Estado bobo lo soporte y la sociedad le siga echando la culpa al gobierno, todo vale.
Lo que siguió a esas excusas fueron trabajo a paso de tortuga que hacen prever años de ver poco movimiento de máquinas y aumentos con velocidad de liebre.
Por si faltaran reproches, la cabina ubicada a solo metros de otra ruta nacional (la 18) de modo de cobrar peaje sin ofrecer a cambio ningún servicio, sigue en el mismo lugar como si nada y las promesas de cambiarla de lugar esperan igual que las obras.