Según informaron a DIARIOJUNIO, las plantas fueron detectadas durante una fiscalización de rutina realizada por agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa en puestos de reventa de plantas que se encuentran situados al costado de la banquina de la Autovía N° 14.
Allí se constató la existencia de plantas cítricas para la venta ambulante sin la documentación sanitaria correspondiente. Los agentes del Senasa notificaron a los vendedores que la situación incumplía las resoluciones del Senasa N° 959/09 y N° 930/09 . En consecuencia decomisaron y destruyeron el material cítrico existente en prevención de riesgos sanitarios.
El Senasa recuerda a los compradores de plantas cítricas que deben adquirir solamente material producido bajo cubierta según lo establece la Resolución 930/09 del Senasa y certificado por la Resolución 149/98 ex SAGPyA, el transporte de los cuales debe estar acompañado por la Guía de Sanidad para el tránsito de plantas y/o sus partes, la que debe ser conservada durante dos (2) años, como acreditación del origen del material plantado Disposición 04/13 de la Dirección Nacional de Protección vegetal del organismo fitozoosanitario.
El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial, que hasta el momento no tiene cura, por lo tanto, resulta de suma importancia evitar la introducción de la plaga cumpliendo con la normativa vigente.