miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

OTRA VEZ FAKE NEWS : La ministra Velázquez las repudió y habló ‘de los que viven en la mezquindad humana’

Destacó que “hay mucho sacrificio, angustia de todo el pueblo entrerriano haciendo un enorme esfuerzo en esta contingencia sanitaria, para que los detractores de siempre y los que siguen viviendo en la mezquindad humana pretendan confundir a la población y sacar rédito a sus propios intereses”-

Lo hizo en referencia a algunas versiones que circularon en audios de whatsapp y otros medios sobre el “envío” de pacientes con COVID a hospitales entrerrianos como parte de un “acuerdo” con el gobierno nacional. “Desmiento categóricamente que el Ministerio de Salud haya aceptado o haya establecido el traslado de pacientes de ciudad o provincia de Buenos Aires, o de otras instituciones de áreas de circulación activa. De ninguna manera lo hemos establecido institucionalmente”, aseveró.

“Esta pandemia ha puesto de manifiesto lo actitudinal de las personas, los valores que nos construyen como sujetos humanos e históricos. Desnudando lo mejor y lo peor. Quienes trabajamos en salud sabemos lo que se siente cuando tenemos que coordinar un traslado o tramitar una Unidad de internación en otro efector de Salud con otra capacidad resolutiva. Le pasa diariamente a los profesionales cuando tienen que derivar pacientes desde otras regiones sanitarias de nuestra provincia”, expresó la ministra este lunes en la conferencia virtual que se desarrolló en la Casa Gris.

“Me quedo con el espíritu humano del trabajo en equipo en el hospital donde me formé y en dónde la única consigna era priorizar la salud para que esa otra persona obtenga otra complejidad frente a su diagnóstico profesional. Hoy quiero decirles que no ha habido ningún convenio, ni trato institucional para traer pacientes de otras provincias con circulación activa a nuestra provincia”, aseveró la titular de la cartera sanitaria.

“Pero sí les recuerdo que todavía tenemos ciudadanos entrerrianos internados en clínicas de Caba y provincias de Buenos Aires por otras patologías derivados desde nuestros efectores y otros con diagnóstico de Covid-19 todavía activo que han ido por sus propios medios a atenderse allí y en ningún momento las autoridades de esos hospitales y/o ministeriales los expulsaron de sus provincias”, dejó en claro Velázquez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario