Cettour expresó en el proyecto la inquietud de varias instituciones de Concepción del Uruguay, como lo es el Centro Comercial, Industrial y de la Producción, que han expresado su preocupación por las irregularidades que están sufriendo desde hace ya largo tiempo los usuarios del servicio de banda ancha que brinda la empresa Telecom Argentina S.A. por medio de su prestadora del servicio Arnet.
Los usuarios han manifestado en repetidas ocasiones que el servicio de banda ancha que presta Telecom Argentina S.A. fue deteriorándose al punto tal que durante jornadas completas los usuarios no pueden contar con el mismo, lo que les ocasiona serios daños y perjuicios. Como corresponde, estos usuarios hicieron sus reclamos por las vías que le indica la empresa, los que no fueron atendidos, alegando Arnet que dichos inconvenientes se generan en deficiencias y problemas en las líneas que les provee Telecom.
Además de las irregularidades que antes se apuntaron en la prestación del servicio de ADSL, existe otro problema para los sectores de la producción e industria, tanto para la ciudad de Concepción del Uruguay como de la provincia entera, que se genera en la política de falta de inversión que viene teniendo Telecom Argentina S.A. Lo realizado solo permite brindar el servicio a aquellos usuarios y consumidores que se ubican dentro de un radio urbano muy limitado, con alcance hasta aproximadamente dos kilómetros desde el centro de la ciudad, por lo cual, las plantas industriales quedan excluidas del mismo cuando este servicio les resultaría imprescindible para agilizar sus formas de comercialización y ventas.