Asimismo, los congresales reclamaron demandar que se discuta en las paritarias correspondientes todo lo referente a pase a planta permanente de horas y cargos, titularización, estabilidad laboral y viviendas por ser estos los ámbitos específicos, no así el ámbito de la negociación salarial.
También emitieron un repudio a la jueza laboral Gladys Pinto “por su accionar como mediadora en el conflicto docente al no indicar al gobierno que los puntos incorporados en la última propuesta no comprenden una mejora salarial y por considerar poco ética su valoración positiva con respecto a dicha propuesta, teniendo en cuenta que debe mediar y ser neutral ante las partes”.
De la misma forma, repudiaron la intervención de la intendente de Villa Paranacito llamando telefónicamente a docentes para que aprueben la propuesta, así como la publicación de la Dirección Departamental de Islas en su cuenta institucional de Facebook donde se sugiere que la propuesta es real y verdadera.
Los participantes del congreso también repudiaron las solicitadas publicadas por el gobierno provincial “mintiendo sobre las propuesta salarial, respondiendo por medio de aclaraciones al respecto por medio de una campaña de difusión”.
Por último, resolvieron pasar el Congreso a un cuarto intermedio “no más allá de la fecha del último de los cuatro días de paro”.