miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otra manifestación de preocupación por el intento de ubicar a Castrillon en el STJ

El comunicado de prensa dice, “Señalamos en primer termino que ante la decisión del Poder Ejecutivo Provincial de cubrir vacancias en el STJ de la Provincia, la imperiosa necesidad de la participación activa de la Sociedad Civil en el mecanismo de selección, en el convencimiento que este espacio ha trasuntado y aportado transparencia y participación, no puede soslayarse su papel cuando se trata de definir a los hombres que ocuparán un lugar en el máximo órgano de la Justicia entrerriana”.
Lo contrario, afirman, sería dar “un marcado retroceso en el intento de poner freno a la peligrosa discrecionalidad en que cada gobierno de turno incurre, de manera legal pero absolutamente arbitraria al definir quiénes ocupan estos lugares trascendentes de la institucionalidad”.
Los acontecimientos que hoy se discuten a partir de la postulación de un legislador de larga trayectoria obligan a pensar en la necesidad urgente de profundizar este proceso de democratización y garantiza una adecuada calidad Institucional.
En segundo termino consideramos imperioso que el Senado Provincial, al momento de dar acuerdo a los miembros del Poder Judicial, fundamenten sus dictámenes, con el fin de que los mismos se encuentren en consonancia con el mecanismo y proceso de selección del Consejo de la Magistratura, de forma de garantizar a la sociedad, que la opinión de este órgano sea respetada, para cumplir efectivamente la selección de los mejores ciudadanos responsables de ocupar espacios tan trascendentes en la vida
institucional de la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario