Con quema de cubiertas y acampando en la puerta de ingreso a la planta ubicada en Centeno, los trabajadores comenzaron ayer una protesta ante las versiones sobre su cierre en el marco de un plan de reestructuración de la empresa. "La única comunicación oficial de SanCor es que la planta está parada por 30 días", señaló el presidente comunal Juan Guffi. "SanCor es parte de la vida de nuestro pueblo, es la vida misma del pueblo", agregó Guffi sobre el impacto de un cierre de la planta en la localidad de 3.200 habitantes.
Desde la puerta de la fábrica, el presidente comunal señaló: "Acaba de salir el último cargamento de quesos. No hay más leche, no hay producción, no hay más nada". Guffi recordó que la empresa ya pasó por situaciones de crisis pero "la planta nunca estuvo en esta situación de paro total". Según Guffi, "la incertidumbre es total y la angustia también. Se empieza con esto pero no se sabe a dónde se va. Nadie comunica cuál es la estrategia de la empresa".
Desde Atilra, el gremio que nuclea a los trabajadores lácteos, señalaron a través de un comunicado que la empresa les adelantó anteayer que tiene que hacer una reestructuración que implicará retiros voluntarios, jubilaciones y traslados, pero que hasta el día de la fecha "no se han registrado envíos de telegramas de despidos".
El ministro Contigiani planteó que en el conflicto de SanCor se debe poner en discusión "la reestructuración, el managment, la gestión, el rol del gremio, no hay que ser inocentes. Lo que no es negociable es el modelo cooperativo de la cuenca láctea porque les permite a los tamberos regularse su propio precio; de hecho, cuando las grandes usinas lácteas ultraeficientes en la peor crisis de la lechería, a principios de 2016, pagaban 2,20 el litro de leche, SanCor pagaba 3,05 pesos".
El funcionario criticó el rol del gobierno nacional, que se negó a auxiliar financieramente a la empresa. "Juegan a poner condiciones, juegan a no mantener el instrumento cooperativo en sí mismo", señaló Contigiani, para quien la Nación "tiene el derecho a discutir todo, pero debe tener un compromiso integral en buscar la viabilidad de la cooperativa con las provincias por el impacto social: son 80 cooperativas, 1100 tamberos, 400 proveedores que están perdiendo leche".