Participaron del acto Julio Ambrosio, impulsor de la campaña a nivel nacional quien se encuentra por estos días en la ciudad en el marco de distintas acciones de educación vial, junto al Viceintendente y Presidente del Concejo Deliberante Armando Gay, el concejal y coordinador del Consejo de Seguridad Vial Alberto Zadoyko, el concejal Nicolás Moulins, el Director del Centro de Fortalecimiento Social Gustavo Cánova, y la presidenta de Fundación Conased, Leticia Ponzinibio.
Gaysostuvo que "la decisión del intendente Enrique Cresto es arbitrar todos los mecanismos para reducir al mínimo posible los accidentes viales y que no tengamos que pintar más estrellas amarillas. Esta decisión es compartida por todos los concejales, por eso desde el Concejo Deliberante estamos a disposición de todas las instituciones y del Ejecutivo para profundizar las campañas de concientización vial que se llevan adelante".
Además el viceintendente resaltó que "se ha constituido el Consejo de Seguridad Vial, que aprobó el Concejo Deliberante, desde el cual se llevan adelante muchas campañas y actividades como así también se elaboran propuestas en este tema que es tan sensible y preocupante".
El 1° de febrero pasado colisionaron frontalmente, un Renault 19 gris, que circulaba en dirección norte-sur, conducido por un joven de 28 años, y una moto marca Gilera, 150 CC, color verde, sin dominio colocado, que circulaba en sentido contrario. Aparentemente una cubierta de la moto involucrada pudo haberse pinchado o reventado, desestabilizando el control del rodado. A bordo de la misma circulaba Eduardo González, de 34 años, quien quedó aprisionado debajo del automóvil. Iba acompañado por otro joven de 21 años que sufrió una fractura de tobillo.
Tras un intenso trabajo de Bomberos Zapadores se logró retirar al conductor y trasladarlo al hospital Masvernat, desde donde dieron aviso que habría ingresado fallecido producto de las lesiones sufridas.