sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otra concordiense que representa a la Argentina en la Feria de Ciencias de Houston Texas, Camila Benítez

El objetivo de estas ferias de las que participan alumnos de escuelas públicas, es según sus propios organizadores "crear un entorno de colaboración aún competitivo en el que los estudiantes pueden presentar sus innovadoras  ideas de  los desafíos actuales en materia de energía, la ingeniería y el medio ambiente, y la creación de un mundo más sostenible para el futuro".

• despertar el interés y el conocimiento de los retos de sostenibilidad de nuestro planeta.

• Ayudar a nuestros jóvenes comprender el alcance de estos temas.

• Encontrar soluciones viables a estos desafíos.

• Acelerar el avance para un mundo sostenible mediante la participación de los jóvenes a una edad temprana.

Además y siempre según los dichos de sus mentores, promueve invenciones de ingeniería y eficiencia energética / descubrimientos de gestión, que se nutren con el medio ambiente  de tecnología de conceptos en la enseñanza secundaria.

Da a los estudiantes la oportunidad de  posicionarse a sí mismos como los científicos e ingenieros del futuro. Será estos individuos que tienen una mayor  comprensión de los problemas mundiales y la importancia de la tecnología en el logro de la sostenibilidad global que estará a la vanguardia de  medio ambiente de investigación y desarrollo.

Es un paso fundamental en nuestros esfuerzos educativos para desarrollar un medio ambiente  consciente comunidad global que inspira la responsabilidad personal en el cuidado de nuestro planeta y los que comparten la misma.

Vale destacar que quien acompaña a Camila en esta experiencia es el Profesor Carlos Gatto.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario