viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otra Ablación múltiple en Gualeguaychú

Otra familia entrerriana ofreció su ejemplo de solidaridad ante la pérdida de un ser querido, dando su testimonio favorable a la donación y favoreciendo de esta manera a cuatro personas de las listas únicas de espera del INCUCAI. La donación se llevó a cabo en el Hospital Centenario de la ciudad de Gualeguaychú, sede de una de las Unidades Coordinadoras pertenecientes a la Red Entrerriana de Trasplantes dependiente del CUCAIER.

Desde Buenos Aires llegaron a Gualeguaychú dos equipos médico-quirúrgicos, uno del Instituto Nephrology, encargado del trasplante pancreático de un paciente de 34 años, y el segundo perteneciente al Hospital Italiano, responsable del trasplante hepático de una paciente de 42 años.

En cuanto a los tejidos, dos pacientes recibirán trasplantes de córneas luego del proceso de evaluación y asignación acostumbrado. Los criterios de regionalidad hacen que generalmente se vean beneficiados los pacientes de la provincia en que se llevó a cabo la donación.

Se trata de la donación multiorgánica n° 17 en 2012, a las que se suman otras 36 de sólo tejidos (córneas), lo cual representa un número récord respecto de años anteriores. En todo el 2011, en efecto, se registraron en Entre Ríos 26 donaciones de este tipo.

Entre las causas de este importante incremento se advierte el trabajo en red de las Unidades de Coordinación, llevando a cabo esta tarea en 6 localidades entrerrianas desde las cuales se cubre el territorio provincial. Esta creciente actividad ha posibilitado bajar al mínimo el tiempo de espera en lista de los pacientes entrerrianos que necesitan un trasplante de córneas, unos 4 meses y medio en promedio, frente a los 18 meses de espera de la media nacional. Permitió aportar además para una lista nacional que supera las 3000 personas en espera.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario