El disparador fue una presentación que hizo Ana María Graizaro, cocinera de la Escuela Nº 34 Martín Miguel de Güemes, de Chajarí. La mujer atravesó un problema de salud con su hijo, y cuando quiso conseguir prestación médica, se encontró con la imposibilidad de costearlo por cuanto carecía de obra social. Por eso, pidió formalmente a la Dirección de Comedores que se regularizara su situación laboral.
GESTIONES. La novedad la dieron a conocer ayer los dirigentes César Baudino y Norma Sánchez, secretarios de organización y de actas de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), quienes dijeron que por ley el gremio tiene la representación de todo trabajador que se desempeñe en una escuela, incluso los auxiliares.
Al respecto, recordaron que el último congreso provincial de Agmer, del 4 del actual, planteó exigencias relacionadas con el funcionamiento de los comedores, particularmente con el aumento de las partidas para copa de leche, y el reconocimiento del incremento de matrícula. Y la incorporación de una partida especial para los celíacos que concurren a las escuelas, previo censo.
“Los cocineros son parte de la comunidad educativa, y también se enferman, y por eso hicimos una presentación de un caso testigo de una cocinera de Chajarí. Esta cocinera estaba en condiciones de acceder a la obra social, pero como el Estado no le hacía los descuentos, no conseguía finalizar el trámite de afiliación al Iosper. Ahora, el director de Comedores, Miguel Barboza, nos informó que ya elevó el pedido al Ministerio de Acción Social para que se les otorgue obra social”, contaron.
El pedido llegó a manos del secretario de Desarrollo Social, José Luis Rodríguez, para que a partir de septiembre las cocineras tengan cobertura del Iosper.
RECONOCIMIENTO. Aunque Agmer planteó un reclamo más general en torno a los comedores: pidió que los directores, máximos responsables de su funcionamiento, cuenten con un reconocimiento salarial por esa carga laboral, en forma similar a lo que ocurre en Santa Fe.
Pero, de acuerdo a lo que explicaron Baudino y Sánchez, ese beneficio todavía no llegará. En cambio, las autoridades estarían dispuestas a dar un “reconocimiento pedagógico” a los responsables de los comedores. “Es una gran responsabilidad la que tienen los docentes que tienen los docentes con el comedor, y no hay ningún tipo de reconocimiento económico”, dijeron.
“Hay un avance de un reconocimiento de puntaje, que se daría este año, en un primer momento, porque pedimos también un adicional salarial. El reconocimiento pedagógico ayuda al puntaje en la carrera docente. En un concurso, suma”, explicitaron.
Copa de leche: envían partidas atrasadas
El Gobierno pudo finalmente ayer regularizar el envío de recursos a las escuelas que tienen en funcionamiento la copa de leche, servicio que llega a unos 138 mil chicos. Se trata de las partidas correspondientes a junio y julio, que no se habían enviado por complicaciones administrativas.
El anuncio lo hizo el secretario de Desarrollo Social de la Provincia, José Luis Rodríguez, quien destacó que, a excepción de celíacos, se está al día con los planes sociales. En este sentido, estimó que las tres cuotas que se adeudan de este último se estaría abonando en aproximadamente dos semanas.
El funcionario aclaró que “no se quiso transferir junio porque había algunas directoras que estaban de vacaciones y, como tiene vencimiento para poder realizar las compras, se decidió realizar la transferencia de los dos meses juntos esta semana”, explicó.
Fuente: El Diario