Para el dirigente local es “lamentable que la Argentina, un país sumamente competitivo para que el productor tenga rentabilidad, tenga que depender de un subsidio”. Tras rechazar esa idea, pidió al Gobierno que siente a sus equipos técnicos a “trabajar en los temas estructurales para resolver los problemas de fondo, porque de lo contrario, seguimos poniendo parches”.
Depino sostuvo que el Gobierno, al ampliar el subsidio de 10 centavos a los tambos, “está reconociendo que los tamberos nos estamos fundiendo”.
El subsidio de 10 centavos, que en un primer momento alcanzaba a quienes producían hasta 3 mil litros diarios, se amplió hasta los 6 mil litros, pero “solamente le dan los 10 centavos a los primeros 3 mil. O sea que le dan en realidad 5 centavos por toda su producción”, explicó el dirigente.
En términos generales, los productores “están cobrando entre 70 y 75 centavos el litro de leche y suponiendo que tengan el subsidio, son 10 centavos más, es decir que están percibiendo entre 80 u 85 centavos. Los costos de producción son de 1 peso, y por eso seguimos insistiendo en que se tiene que pagar al tambero no menos de 1,25 pesos para poder recuperar el tiempo de pérdida, más los incrementos de costos por sequía, para tener buena rentabilidad”, fundamentó.
Fuente: El Diario