viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otorgan microcréditos a emprendedores de Villa Clara y Villaguay

Al hacer uso de la palabra, Mozetic felicitó a los beneficiarios y destacó “la decisión del gobernador Gustavo Bordet y de nuestro presidente Luis Benedetto, por destinar parte de los fondos de Cafesg al apoyo a los microemprendedores de la región de Salto Grande”.

“Uno de los objetivos de Cafesg es el desarrollo y el acompañamiento a los emprendedores de la región para que puedan crecer y generar posibilidades de tener mayor trabajo, deseamos que estos créditos sean una herramienta que les permita perfeccionarse en la tarea que están haciendo” continuó el funcionario.

Al respecto, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, agradeció “esta oportunidad que tienen nuestros emprendedores de acceder a estos microcréditos tan importantes, para que sus trabajos puedan seguir creciendo y valorar también que no solo son créditos, sino que acá hay un acompañamiento y seguimiento, para que sus emprendimientos sigan avanzando por cualquier dificultad que tengan, es muy importante el respaldo este para que ellos sigan adelante”.

En tanto, una de las beneficiarias de la localidad de Villa Clara, Gabriela Álvarez, precisó que solicitó “el microcrédito para poder adquirir algunas herramientas más, además de las que ya tengo, para poder seguir avanzando con mi proyecto”, y detalló que hace artesanías en madera. “La verdad que me viene bárbaro esta oportunidad. Estoy muy agradecida”, aseguró.

Por su parte, la emprendedora de Villaguay, María Laura Retamar, comentó: “Comencé hace quince años mi emprendimiento de venta de ropa, con un préstamos que me hizo mi hermana, siempre con altibajos, entonces para mi este crédito es una gran ayuda para poder seguir invirtiendo en las prendas y aumentar mi capital”.

Los beneficiarios de la localidad de Villaguay fueron María Florencia Cossi, José Luis Lalanda, María Laura Retamar, Antonella Rebozzio, Gisela Pereyra Dobler y Florencia Bouchet. Asimismo de la localidad de Villa Clara, Betiana Cattaneo, Alberto Hernández y Gabriela Álvarez. Con esta entrega se superó los cinco millones de pesos, llegando a más de 80 emprendedores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario