Osvaldo Bayer, nacido en Santa Fe en 1927, estudió Historia en la Universidad de Hamburgo (Alemania) de 1952 a 1956. De vuelta en la Argentina se dedicó al periodismo, a la investigación histórica y a guiones cinematográficos.
Trabajó en los diarios Noticias Gráficas, en el patagónico Esquel y en Clarín, del cual fue secretario de redacción, y en diversas revistas. Fue secretario general del Sindicato de Prensa de 1959 a 1962. Por el libro sobre los hechos de la Patagonia Rebelde y el film del mismo nombre fue perseguido por la derecha violenta de la Triple A y debió abandonar el país en 1975.
Vivió en el exilio, en Berlín, hasta su regreso a Buenos Aires, en 1983. Actualmente colabora en Página/12, donde sus esporádicas contratapas son devoradas con fruición por los lectores.