sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Osuna: ‘Una ley para la educación de este tiempo y el que viene, exige escuchar muchas voces’

“Hay una alta responsabilidad del Estado y de nosotros como representantes de un órgano fundamental de la democracia argentina. En ese marco es que comenzamos a analizar distintas líneas para brindar un aporte legislativo”, indicó Osuna.

Recordó la ex intendenta de Paraná que “todos los integrantes de esta comisión nos comprometimos a una nueva reunión con vistas a consensuar ejes comunes que permitan el dictamen para ser elevado al recinto antes del 20 de noviembre, fecha que vencen los plazos”.

En ese aspecto, la representante de Entre Ríos, dejó en claro que “reconocemos que la situación es dramática y los políticos debemos aportar a las soluciones” y agregó que “hay matices que todavía no están solucionados”, pero recalcó que “este lugar de discusión está compuesto por lo más genuino de la política, donde todos los que pensamos igual o diferente, estamos en absoluta sintonía, donde se unifica la preocupación, la falta de horizonte definido y la oportunidad de generar acciones concretas y eficientes”.

Asumió que a su entender, “estamos en condiciones de sumar esfuerzos y dar una respuesta a la comunidad argentina para esta coyuntura, con las condiciones que nos toca enfrentar”, dijo.

Finalmente valoró la discusión que el Congreso está llevando adelante sobre el presupuesto educativo, “nos llena de orgullo” y convocó a sus colegas a conciliar los predictámenes de proyectos para integrarlos en una mirada mucho más amplia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario